Consumo real NX4 1.6 PHEV 265CV 4X4

Yo estoy alucinado con mi último consumo. He estado 3 días en Andorra. Con una carga de batería he realizado 700km por debajo de los 6l/100km.

Repostaje en Andorra sin batería y regreso a Tortosa, 5,8L/100km
IMG_20240907_233626.jpg
Todo el viaje con multiples desplazamientos por Andorra con una carga de batería 5,7L/km
(Andorra es un país con mucho desnivel en sus carreteras)
IMG_20240907_234749.jpg
 
Yo estoy alucinado con mi último consumo. He estado 3 días en Andorra. Con una carga de batería he realizado 700km por debajo de los 6l/100km.

Repostaje en Andorra sin batería y regreso a Tortosa, 5,8L/100km
Ver el archivo adjunto 23638
Todo el viaje con multiples desplazamientos por Andorra con una carga de batería 5,7L/km
(Andorra es un país con mucho desnivel en sus carreteras)
Ver el archivo adjunto 23639
Si la verdad es que tiene una orografía que le va muy bien a los híbridos enchufables, porque permite recuperar mucho en las bajadas.
 
Este verano le he echo algo mas de 600 km por la alpujarra Granadina, tambien con terreno mucho desnivel, y me ha salido el consumo en 7,2
litros a los 100. con la bateria cargada y el el regreso me quedaba un 25% Mitad autovia y mitad carretera de montaña.
 
Si la verdad es que tiene una orografía que le va muy bien a los híbridos enchufables, porque permite recuperar mucho en las bajadas.
No se, yo creo q es al revés, xq lo q le cuesta extra en las subidas, no compensa la recarga de las bajadas. O sea, en sitios llanos se saca mejor rendimiento. Pero vaya, eso cualquier tipo de coche. Pero igualmente sí q es interesante un hibrido enchufable en un sitio montañoso, porque al fin y al cabo mejoras mucho el consumo respecto a cualquier otro tipo de motor
 
Este verano le he echo algo mas de 600 km por la alpujarra Granadina, tambien con terreno mucho desnivel, y me ha salido el consumo en 7,2
litros a los 100. con la bateria cargada y el el regreso me quedaba un 25% Mitad autovia y mitad carretera de montaña.
Para valorar esos datos, sería bueno saber en qué modo de conducción has hecho la mayoría de esos 600 km. ¿Auto, HEV? ¿Eco, Normal, Sport?. Con todo, es una buena media de consumo de gasolina.
 
Llevo 8 meses con el coche y casi 15 mil kilómetros y creo que ha sido un gran acierto, va muy bien, es muy fácil de conducir; en las salidas en rampa, en las rotondas y el consumo es moderado. El diseño de este coche es deportivo, no optimizado para un bajo consumo con sus 180 cv térmicos. pero entrega unas altas prestaciones y usándolo a diario el consumo extra en carretera se compensa ampliamente, llevo una media de 2,8 l/100km.
No cargo la batería fuera de casa, salvo que sea gratuito, ni la gasto en carretera, me la reservo para ciudad que es altamente eficiente, quiero que me dure mucho. Para reducir el consumo a veces anticipo el cambio de marchas manualmente, tanto para subir como para bajar, él luego continua automáticamente en modo "D" .
No entiendo bien el modo automático, es casi igual que el EV, salvo que quizás a alta velocidad enciende el motor térmico. Creo que hubiera sido más util que el modo automático conmutara activara al motor térmico y viceversa por encima de una determinada demanda de potencia, por ejemplo 40 cv.
 
Para valorar esos datos, sería bueno saber en qué modo de conducción has hecho la mayoría de esos 600 km. ¿Auto, HEV? ¿Eco, Normal, Sport?. Con todo, es una buena media de consumo de gasolina.
buenas tardes, lo he llevado en modo HEV y en alguna ocasion en modo sport, sobre todo en bajadas
 
Hace poco he regresado de mi pequeña escapada por Soria. Muy contento con el comportamiento del coche y su consumo.
También he de decir que aunque he usado bastante el modo sport no le he pisado.
La verdad es que los consumos pueden variar mucho de como conducimos y velocidades.
La autonomía de un depósito puedes hacer algo más de 650km.
Os pongo la captura de todo el viaje con una sola carga inicial de batería.
Ver el archivo adjunto 22682
Yo fui el otro día desde Jaén a Madrid y me consumió 7,5 litros, con la batería cargada a la salida. A la vuelta, sin recargar batería y a 125/130 km/h, consumió 8 litros. Yo vengo de un mercedes clase E familiar de 2013 diesel, y me gastaba 6,5 litros en ese mismo trayecto, por eso éste me parece excesivo. En el día a día hago 50 kms. al trabajo y todo en eléctrico, recargado en mi casa
 
Yo fui el otro día desde Jaén a Madrid y me consumió 7,5 litros, con la batería cargada a la salida. A la vuelta, sin recargar batería y a 125/130 km/h, consumió 8 litros. Yo vengo de un mercedes clase E familiar de 2013 diesel, y me gastaba 6,5 litros en ese mismo trayecto, por eso éste me parece excesivo. En el día a día hago 50 kms. al trabajo y todo en eléctrico, recargado en mi casa
Exacto, depende mucho de la velocidad. Este coche es grande, la aerodinámica penaliza y también el peso.
Los 7,5 o 8 litros sin batería son normales si pasas de los 120km/h.
En mis viajes largos cuando voy por autovías procuro mantenerme en los 115km/h (de GPS), son viajes de placer y no llevo prisa. Si le piso y sobrepaso los 120 o 125km/h también me salen esos consumos que tu dices.
 
Como sabéis el consumo crece con la velocidad al cuadrado. En los vehículos térmicos esto no se apreciaba ya que su falta de rendimiento a bajas potencias lo compensaba.
En cuanto al PHEV, creo que es muy importante no agotar la vida de la batería antes que la del coche, ya que reponerla puede ser prohibitivo. Yo con mis 16 mil km llevo un consumo medio de 3,2l/100km ya que procuro usar preferentemente el modo EV en ciudad y el modo HEV fuera de ella. En realidad, esto lo hace el coche en modo automático. Pero inclusive a veces si voy a entrar en autopista me anticipo y lo pongo yo en modo HEV y viceversa a EV si voy a entrar en ciudad o en una retención de tráfico.
 
Como sabéis el consumo crece con la velocidad al cuadrado. En los vehículos térmicos esto no se apreciaba ya que su falta de rendimiento a bajas potencias lo compensaba.
En cuanto al PHEV, creo que es muy importante no agotar la vida de la batería antes que la del coche, ya que reponerla puede ser prohibitivo. Yo con mis 16 mil km llevo un consumo medio de 3,2l/100km ya que procuro usar preferentemente el modo EV en ciudad y el modo HEV fuera de ella. En realidad, esto lo hace el coche en modo automático. Pero inclusive a veces si voy a entrar en autopista me anticipo y lo pongo yo en modo HEV y viceversa a EV si voy a entrar en ciudad o en una retención de tráfico.
Discrepo. Yo sí que utilizo el EV en autovía de forma habitual. El coche no cambia automáticamente a HEV ni nada parecido. Solo lo hace si te pones en velocidad ilegal o si le metes apretones al acelerador. Ambas cosas incrementan el riesgo de tener que reponer el coche completo o alguna parte de tu cuerpo, lo que creo q es más costoso que una batería. Bromas aparte, si compro algo es para aprovecharlo. Probablemente las baterías se deterioren con el tiempo aún sin usarlas. Y el precio de sustitución o reparación va a depender del mercado del momento, cosa que no podemos anticipar todavía
 
Como sabéis el consumo crece con la velocidad al cuadrado. En los vehículos térmicos esto no se apreciaba ya que su falta de rendimiento a bajas potencias lo compensaba.
En cuanto al PHEV, creo que es muy importante no agotar la vida de la batería antes que la del coche, ya que reponerla puede ser prohibitivo. Yo con mis 16 mil km llevo un consumo medio de 3,2l/100km ya que procuro usar preferentemente el modo EV en ciudad y el modo HEV fuera de ella. En realidad, esto lo hace el coche en modo automático. Pero inclusive a veces si voy a entrar en autopista me anticipo y lo pongo yo en modo HEV y viceversa a EV si voy a entrar en ciudad o en una retención de tráfico.
Discrepo. Yo sí que utilizo el EV en autovía de forma habitual. El coche no cambia automáticamente a HEV ni nada parecido. Solo lo hace si te pones en velocidad ilegal o si le metes apretones al acelerador. Ambas cosas incrementan el riesgo de tener que reponer el coche completo o alguna parte de tu cuerpo, lo que creo q es más costoso que una batería. Bromas aparte, si compro algo es para aprovecharlo. Probablemente las baterías se deterioren con el tiempo aún sin usarlas. Y el precio de sustitución o reparación va a depender del mercado del momento, cosa que no podemos anticipar todavía

AMÉN, aquí cada uno comenta su experiencia particular, basada en su forma y/o criterio de conducción, y que considera se ajusta mejor a sus expectativas.

Como dice el refrán: “CADA MAESTRILLO TIENE SU LIBRILLO”.
 
Marta a mi en modo automático si que se me activa el motor térmico, no sabría definir el momento exacto en que lo hace, pero haciendo viajes largos por autopista o autovía deja de gastarme la batería y llego con ella a destino entorno al 60%.
Yo creo que puesto en modo EV puedes alcanzar los 130 km/h, pero en modo automático se me activa mucho antes el motor térmico. No se si alguien conoce el algoritmo que se ejecuta el modo automático.
Yo haciendo unos cálculos sencillos, a una velocidad de 120 km/h se debería de vaciar la batería en apenas 25 minutos, eso no sucede en un coche completamente eléctrico que le podría durar la batería hasta 4 horas, por lo que supongo que no será bueno esa velocidad tan alta de descarga para un PHEV. Por otro lado en un viaje de 400 o 500 km no te soluciona mucho gastar toda la batería en autopista en los primeros 50 o 60 km. Por esa razón yo estoy intentando utilizarla preferentemente para recorridos en ciudad.
A fecha de hoy en modo EV me viene realizando entorno a los 70 km y el consumo medio en mis 16 mil km es de 3,2 l/100km.
En cualquier caso, no se trata de defender un método u otro, sino de conocer como hacen y como les va a otros compañeros con el mismo coche ¿no?
 
Si, si, claro, si haces trayectos de 400 kms tiene sentido reservar el EV. Lo que entiendo que no tendría lógica es digamos, llegar al destino con batería de sobra, que es lo que había entendido q hacías. Lo de la velocidad de descarga, no se, entiendo q lo tendrán previsto. La verdad es que se echa de menos algo más de documentación, para que no tuviéramos que estar especulando sobre estas cosas.
Sobre el modo auto... Probaré cuando me acuerde y os digo. Yo había probado el tope con el EV, pero si que tendría lógica que con el AUTO salte antes como tu dices
 
Yo hoy he ido y he venido de Úbeda a Granada, que son unos 150 kms por viaje, en total casi 300 kms. El primer trayecto lo he hecho en HEV (es todo el trayecto autovía, con límite de velocidad de 100 o 120 km/h. Superó en poco la velocidad legal: en 5 ó 10 km/h). Me ha consumido 7,3 litros, y he llegado con un 80 °/• de batería. Para volver le he puesto el AUTOMÁTICO, y cuando he conectado la batería, a 40 kms. de Úbeda (modo EV) llevaba una media de 6,5 litros. He llegado y el consumo ha bajado a 5,4 litros, y con un 13 °/• de batería. Seguiré probando los modos, pero siempre agotaré al batería antes de llegar.
 
Buen dato, pero desde Granada a Ubeda hay un descenso en altura ¿No?. Haciendo unos cálculos sale lo siguiente:
A la ida has gastado 7,3l/100km * 150 km =11 l
A la vuelta has gastado 5,4/100lm * 150 km= 8.1 l

En cuanto a los km eléctricos realizados serían los siguientes:
A la ida: 100%-80%=20%. Si un 85% (100-15), da para hacer 60km, entonces al 20% le corresponden 20 * 60/85 =14.1 km, que restados a los 150km, te sale un consumo de ida en gasolina de 11l/(150-14.1) *100 km =8,1 l/100km.

A la vuelta 80%-13%=67%. Si un 85% (100-15), da para 60km, entonces el 67% le corresponden 67 * 60/85 =47,0 km, que restados a los 150km, te sale un consumo de ida en gasolina de 8,1l/(150-47,0) *100 km =7,8 l/100km.

Has gastado un poco menos a la vuelta, pero puede deberse a las condiciones de circulación y al desnivel. En cualquier caso, creo que la diferencia no es significativa.
 
Buenas noches! Lo primero de todo me presento, me llamo Dani y soy de la Rioja. Esta misma semana hemos comprado mi mujer y yo un Tucson Phev 4x4 y estamos alucinados por cómo va. Respecto al consumo, que es lo primero que mire, estoy bastante contento. Lo compramos en Madrid e hicimos 350km nada más estrenarlo. Fui en EV para salir de Madrid y ya en carretera lo puse en HEV, e hicimos 5,8 l/100, cosa que para pesar 2 toneladas me parece muy eficiente. Eso sí, autovía a 120 y en carretera a 90-100 todo el rato.

Un saludo!
 
Muy buen consumo, podría hacer la cuenta de nuevo con tus datos a ver que sale:
A la vuelta has gastado 5,8/100 lm * 350 km= 20.3 l
Suponiendo que agotaras la batería por completo el número de km hechos en gasolina serían 350-60=290 km netos de circulación de gasolina.
Por lo que el consumo medio habría sido de 20,3 l/290 * 100 km =7,0 l/100km.
Es posible que al ser un coche que estabas estrenando hayas ido moderando mucho la velocidad.
Yo tengo estimado, que el consumo instantáneo en llano, relajado sin acelerones, a una velocidad de 120 km/h estaría entorno a 8,2 l/100km
A una velocidad de 110 km/h estaría entorno a 7,1 l/100km y
A una velocidad de 100 km/h estaría entorno a 6,2 l/100km.
 
Buenas! Pues llegué con batería pero no recuerdo cuanta… estos días lo he estado probando por autopista, y el consumo es exponencial de ir a 120, a 130, o a 140. A 120 me ha hecho unos 7 l a los 100, a 130 se sube a ocho y algo, y a 140 se bebe 9… está claro que el ahorro de estos coches es para ir a trabajar en el día a día y usarlo en ciudad.

Con la vuelta desde Madrid y los días que hemos estado yendo a trabajar, ha hecho una media de 4,5.
 
Y eso que el panel solo te muestra el consumo medio, no el instantáneo, que será mucho mayor. El consumo está producido por el esfuerzo del coche para vencer las resistencias a su avance. A pequeñas velocidades prima la resistencia a la rodadura y a los rozamientos producidos por la mecánica, que son proporcionales al peso del coche, pero a medida que subimos la velocidad, esta resistencia empieza a ser superada por la resistencia aerodinámica. que es proporcional al coeficiente aerodinámico y al cuadrado de la velocidad. Por esta razón crecen muchos los consumo con la velocidad.
Estos coches como sabemos no gozan de un bajo coeficiente aerodinámico por lo que el aumento de velocidad dispara los consumos. Pero cualquier otro 4x4 sin hibridación los supera en consumo en un 50% y además nosotros podemos reducir el consumo medio rodando en ciudad y a bajas velocidades.
 
Volver
Arriba