Consumo real NX4 1.6 PHEV 265CV 4X4

Y eso que el panel solo te muestra el consumo medio, no el instantáneo, que será mucho mayor. El consumo está producido por el esfuerzo del coche para vencer las resistencias a su avance. A pequeñas velocidades prima la resistencia a la rodadura y a los rozamientos producidos por la mecánica, que son proporcionales al peso del coche, pero a medida que subimos la velocidad, esta resistencia empieza a ser superada por la resistencia aerodinámica. que es proporcional al coeficiente aerodinámico y al cuadrado de la velocidad. Por esta razón crecen muchos los consumo con la velocidad.
Estos coches como sabemos no gozan de un bajo coeficiente aerodinámico por lo que el aumento de velocidad dispara los consumos. Pero cualquier otro 4x4 sin hibridación los supera en consumo en un 50% y además nosotros podemos reducir el consumo medio rodando en ciudad y a bajas velocidades.
Para nota y reconocimiento “Cum Laude”, dejas claro que nuestros coches no son un ejemplo o referencia cuando se busca el máximo ahorro energético, ni altos niveles de eficiencia.

Saludos,
 
Última edición:
Para nota y reconocimiento “Cum Laude”, queda claro que nuestros coches no son un ejemplo o referencia cuando se busca el máximo ahorro energético, ni altos niveles de eficiencia.

Saludos,
Pues yo creo que si que lo son. Tal vez no son los q menos gasten, pero sí para ese tamaño de vehículo y para el uso ordinario del común de los conductores. Yo trabajo a 23 kms de mi casa, llevo montadas dos sillas de bebé y voy a la gasolinera solo de uvas a peras, si hago un viaje de fin de semana o algo así
 
Pues yo creo que si que lo son. Tal vez no son los q menos gasten, pero sí para ese tamaño de vehículo y para el uso ordinario del común de los conductores. Yo trabajo a 23 kms de mi casa, llevo montadas dos sillas de bebé y voy a la gasolinera solo de uvas a peras, si hago un viaje de fin de semana o algo así
Efectivamente no son los mejores, pero estamos y/o debemos estar orgullosos de lo que nos ofrecen.

Somos reos de la decisión que tomamos al adquirir nuestros coches.
 
Exacto, todo depende del uso que le des al coche.
Yo en mi caso también lo uso para desplazamientos cortos y necesito un buen maletero, Tengo como hobby aeromodelismo y mis aviones son algo grandes. Tenia un Santafe y cuando fui a por el Tucson llevé una cinta métrica para ver si cabria mi Sbach de 2,2Mts o la Piper de 2,7mts (los fuselajes se acercan también a los 2mts.)
IMG_20240121_085140.jpg
En el día a día realizo 25km, y los fines de semana no suelo pasar de los 50km.
Me gusta ir al monte a recoger setas o hacer senderismo por lo que para circular por nieve o caminos forestales buscaba que fuera 4x4.
La verdad es que no soy de ir a velocidades altas, y efectivamente los consumos por su aerodinámica se disparan si sobrepasas los 110km.
Normalmente en los viajes largos suelo circular a velocidades normales o carreteras secundarias por lo que la media de momento la tengo por debajo de los 2,4l/100km.
Otro tema importante es poderlo cargar en casa. ;)
 
Si, yo tenía ganas de un coche 4x4 porque ya me he quedado atascado alguna vez con otros coches, cuando he circulado fuera de la carretera. Como tengo la posibilidad de cargar en casa, el Hyundai Tucson me brinda la oportunidad de tener un coche amplio, potente y que en media tenga un consumo reducido de gasolina.

No obstante yo creo que los consumos serían mejorables, si en modo HEV no estuviera constantemente cambiando de modo térmico a eléctrico y viceversa. Dado que estos coches tienen una batería mucho mayor que un HEV, se podría optimizar la gestión, utilizando el motor térmico cuando se demanda más potencia y el eléctrico en el resto de los casos, respetando que no se gaste demasiado la batería o incluso recargandola cuando el motor térmico esté a pleno funcionamiento.
Digo esto, porque a veces entra el motor termino, durante una retención o circulando lento y si te acuerdas a cambiar al modo EV, en lugar de esperar a que la marcha sea más ágil.
Mi modelo es un MAX y no tiene calefacción eléctrica, por lo que si pones la calefacción te arranca el motor térmico aún estando parado. Sería bueno tener uno de esos calefactores de 180W
 
Si, yo tenía ganas de un coche 4x4 porque ya me he quedado atascado alguna vez con otros coches, cuando he circulado fuera de la carretera. Como tengo la posibilidad de cargar en casa, el Hyundai Tucson me brinda la oportunidad de tener un coche amplio, potente y que en media tenga un consumo reducido de gasolina.

No obstante yo creo que los consumos serían mejorables, si en modo HEV no estuviera constantemente cambiando de modo térmico a eléctrico y viceversa. Dado que estos coches tienen una batería mucho mayor que un HEV, se podría optimizar la gestión, utilizando el motor térmico cuando se demanda más potencia y el eléctrico en el resto de los casos, respetando que no se gaste demasiado la batería o incluso recargandola cuando el motor térmico esté a pleno funcionamiento.
Digo esto, porque a veces entra el motor termino, durante una retención o circulando lento y si te acuerdas a cambiar al modo EV, en lugar de esperar a que la marcha sea más ágil.
Mi modelo es un MAX y no tiene calefacción eléctrica, por lo que si pones la calefacción te arranca el motor térmico aún estando parado. Sería bueno tener uno de esos calefactores de 180W
Yo de momento no me quejo del consumo en térmico, también porque lo uso poco. Ahora me queda medio deposito con una media de 1,4l/100km pero me fastidia lo mismo que a ti, es la versión Maxx y no tengo calefacción de volante ni asientos.

Estos días con la humedad se empañan mucho el cristal y toca encender el aire para desempañar. Lo curioso es que no se porqué enciende el térmico si con solo 5 o 10 segundos de aire frio se desempaña perfectamente. Es imposible que salga aire caliente y me fastidia ese pequeño gasto de gasolina que solo hace subir la media del consumo en trayectos cortos.
 
Os adjunto estos consumos que me salen:
- Desde el último repostaje
- Acumulado en los últimos 10mil kms

Bonus extra, los kms que llevo desde el último repostaje, así como el q no quiere la cosa. Y creo q ni siquiera lo llené, y aún me queda gasolina

Se lo podéis enseñar a vuestros cuñados estas navidades
 

Adjuntos

  • 20241203_193600.jpg
    20241203_193600.jpg
    73,8 KB · Visitas: 49
  • 20241203_193611.jpg
    20241203_193611.jpg
    75,7 KB · Visitas: 45
Os adjunto estos consumos que me salen:
- Desde el último repostaje
- Acumulado en los últimos 10mil kms

Bonus extra, los kms que llevo desde el último repostaje, así como el q no quiere la cosa. Y creo q ni siquiera lo llené, y aún me queda gasolina

Se lo podéis enseñar a vuestros cuñados estas navidades
Que buen promedio llevas Marta.
Yo ahora estoy con medio deposito, 1400km realizados con la media en 1,4l/100km.
Pero me parece que estas fiesta me tocará hacer alguna salida de más de 60km. :(
 
Muy bajo consumo :) . Evidentemente de forma mayoritaria haces pequeños recorridos diarios, 100x100 en modo EV. En autopista el consumo sube bastante. Mi coche tiene también 10 meses, pero ya llevo casi el doble de km porque salgo mucho a carretera y mis consumos andan en media en 3,2 l/100 km. No obstante en un ocasión recorrí con un solo depósito casi 3000 km, todo depende si hago viajes largos.
Por el consumo medio que tengo acumulado entiendo que casi la mitad los km los he recorrido en modo térmico. He pensado en comprar un calefactor de 180 W para no tener que usar el climatizador para desempañar o calentar un poco el habitáculo, porque esto arranca el motor térmico si aportar nada al movimiento.
Estoy encantado con el coche, porque es lo que quería, un buen coche, potente, con capacidad de maletero, pero que no fuera muy largo para poder aparcar bien. Es verdad que la versión Maxx, viene muy pelada, ni siquiera tiene amortiguadores para levantar el capó, pero es más barato que los de nivel superior.
Yo creo que la aerodinámica es mejorable para reducir el consumo y también la gestión del motor, ya que en modo HEV en parado con la batería casi al completo enciende inútilmente el térmico y viceversa subiendo una cuesta con poca batería, lo apaga dejando todo el esfuerzo al eléctrico. Son ideas mías.
 
Muy bajo consumo :) . Evidentemente de forma mayoritaria haces pequeños recorridos diarios, 100x100 en modo EV. En autopista el consumo sube bastante. Mi coche tiene también 10 meses, pero ya llevo casi el doble de km porque salgo mucho a carretera y mis consumos andan en media en 3,2 l/100 km. No obstante en un ocasión recorrí con un solo depósito casi 3000 km, todo depende si hago viajes largos.
Por el consumo medio que tengo acumulado entiendo que casi la mitad los km los he recorrido en modo térmico. He pensado en comprar un calefactor de 180 W para no tener que usar el climatizador para desempañar o calentar un poco el habitáculo, porque esto arranca el motor térmico si aportar nada al movimiento.
Estoy encantado con el coche, porque es lo que quería, un buen coche, potente, con capacidad de maletero, pero que no fuera muy largo para poder aparcar bien. Es verdad que la versión Maxx, viene muy pelada, ni siquiera tiene amortiguadores para levantar el capó, pero es más barato que los de nivel superior.
Yo creo que la aerodinámica es mejorable para reducir el consumo y también la gestión del motor, ya que en modo HEV en parado con la batería casi al completo enciende inútilmente el térmico y viceversa subiendo una cuesta con poca batería, lo apaga dejando todo el esfuerzo al eléctrico. Son ideas mías.
Toma nota que la energia que el calefactor requiere de algun sitio ha de salir, en este caso del circuito de 12V que se alimenta o genera a traves del convertidor DC/DC conectado a la bateria de tracción y/o del alternador que mueve el motor termico, asimismo representara un stress adicional a la bateria de 12V alojada en el maletero, no se hasta que punto significara un ahorro y/o ventaja real con respecto a utilizar el climatizador del coche.
 
Última edición:
Muy bajo consumo :) . Evidentemente de forma mayoritaria haces pequeños recorridos diarios, 100x100 en modo EV. En autopista el consumo sube bastante
@JuanJim2024 voy por la autovía a diario. Unos 18 kms d ida y otros tantos de vuelta y luego unos poquitos más por rondas y pueblo

Edito para añadir que me acaba de llamar el cartero para entregarme una multa por exceso de velocidad.. Lo digo para q veáis q no soy la más rápida pero tampoco la más lenta de la carretera
 
Última edición:
Marta en tu caso lo clavas, es justo el mejor uso de un PHEV.

Edito también, Mejor no correr para bajar el consumo y que no baje la cuenta del banco. Bueno como hay que llevar algo rojo en fin de año, a lo mejor vale la cuenta del banco :)
 
Última edición:
mendyride. Si por supuesto, la energía es a costa de la batería, pero un calefactor de 180W, que es la potencia del conector que tenemos delante en coche, supone poco consumo, tan solo 0,18 kWh en toda una hora de uso. Circulando ese tiempo con el motor eléctrico gastaría la batería al completo 14 kWh.
Es cierto, hay que tener cuidado de no consumir energía con el vehículo parado, la batería de plomo ácido es muy pequeña y si se estropea, seguro que es muy cara
 
mendyride. Si por supuesto, la energía es a costa de la batería, pero un calefactor de 180W, que es la potencia del conector que tenemos delante en coche, supone poco consumo, tan solo 0,18 kWh en toda una hora de uso. Circulando ese tiempo con el motor eléctrico gastaría la batería al completo 14 kWh.
Es cierto, hay que tener cuidado de no consumir energía con el vehículo parado, la batería de plomo ácido es muy pequeña y si se estropea, seguro que es muy cara
No solamente cara, los amigos de Hyundai te piden 245€ por ella, es lo incomodo y/o inoportuno que es cuando falla esta bateria, el coche simplemente se bloquea despues de estar parado un par de horas.

Yo la acabo de sustituir por una bateria AGM (ver fichero adjunto) por bastante menos de lo que pide Hyundai por una del tipo EFB.

Adelante, instala el calefactor, yo solo quería trasladar una reflexión, basándome en el sentido comun y en la experiencia por la cual he tenido que sustituir la bateria auxiliar de 12V con algo mas de dos años de servicio. Me temo que el sistema electrico de 12V de nuestro coche no necesariamente este sobredimensionado con respecto a la demanda / consumo normal del coche.

Ten a mano unos cuantos fusibles de repuesto, en tres o cuatro ocasiones que he conectado, tanto a la toma delantera y trasera, un inversor de 12VDC a 220VAC de solo 150W y han saltado los fusibles.

Saludos,
 

Adjuntos

Creo que me has convencido :) . Una consulta ¿Se puede cambiar la batería por tu cuenta y seguir manteniendo la garantía de Hyundai?
 
Creo que me has convencido :) . Una consulta ¿Se puede cambiar la batería por tu cuenta y seguir manteniendo la garantía de Hyundai?
He sustituido un componente: la batería auxiliar de 12V, una vez extinguido su periodo de garantia: 2 años, manteniendo las caracteristicas tecnicas, en cuanto a: Tensión [V], Capacidad de batería [Ah] y Corriente de prueba en frío, NE [A] y por una del tipo AGM de mejores prestaciones a la de tipo EFB que es la que montan de serie.

No veo argumento alguno para que afecte a la garantía del vehículo.

Estoy a la espera de una respuesta a una reclamación presentada a Hyundai relacionada con el fallo de esta batería con solo un año y poco de vida, que fue cuando experimente el primer “bloqueo” del coche: tuve que acceder al coche con la llave / espadín oculto en el mando y ponerlo en marcha con la ayuda de una batería auxiliar, la respuesta del taller del concesionario fue que: “había abusado del uso del circuito de 12V y que el coche estuvo aparcado dos semanas”, que era normal que la batería se descargara por inactividad y que despues de “analizar” el sistema electrico no detectaron ningún problema y que la bateria “aún conservaba o mantenía“ los requerimientos mínimos tolerados por Hyundai para no ser sustituida.

Volvió a fallar en tres ocasiones mas hasta la última ocasión en la cual, al volver nuevamente al taller, me comunicaron que tendría que ir pensando que sustituirla, pero no en garantía ya que habían pasado mas de dos años.

Días mas tarde fallo nuevamente y la cambie por mi cuenta.
 
He sustituido un componente: la batería auxiliar de 12V, una vez extinguido su periodo de garantia: 2 años, manteniendo las caracteristicas tecnicas, en cuanto a: Tensión [V], Capacidad de batería [Ah] y Corriente de prueba en frío, NE [A] y por una del tipo AGM de mejores prestaciones a la de tipo EFB que es la que montan de serie.

No veo argumento alguno para que afecte a la garantía del vehículo.

Estoy a la espera de una respuesta a una reclamación presentada a Hyundai relacionada con el fallo de esta batería con solo un año y poco de vida, que fue cuando experimente el primer “bloqueo” del coche: tuve que acceder al coche con la llave / espadín oculto en el mando y ponerlo en marcha con la ayuda de una batería auxiliar, la respuesta del taller del concesionario fue que: “había abusado del uso del circuito de 12V y que el coche estuvo aparcado dos semanas”, que era normal que la batería se descargara por inactividad y que despues de “analizar” el sistema electrico no detectaron ningún problema y que la bateria “aún conservaba o mantenía“ los requerimientos mínimos tolerados por Hyundai para no ser sustituida.

Volvió a fallar en tres ocasiones mas hasta la última ocasión en la cual, al volver nuevamente al taller, me comunicaron que tendría que ir pensando que sustituirla, pero no en garantía ya que habían pasado mas de dos años.

Días mas tarde fallo nuevamente y la cambie por mi cuenta.
[/QUO
He sustituido un componente: la batería auxiliar de 12V, una vez extinguido su periodo de garantia: 2 años, manteniendo las caracteristicas tecnicas, en cuanto a: Tensión [V], Capacidad de batería [Ah] y Corriente de prueba en frío, NE [A] y por una del tipo AGM de mejores prestaciones a la de tipo EFB que es la que montan de serie.

No veo argumento alguno para que afecte a la garantía del vehículo.

Estoy a la espera de una respuesta a una reclamación presentada a Hyundai relacionada con el fallo de esta batería con solo un año y poco de vida, que fue cuando experimente el primer “bloqueo” del coche: tuve que acceder al coche con la llave / espadín oculto en el mando y ponerlo en marcha con la ayuda de una batería auxiliar, la respuesta del taller del concesionario fue que: “había abusado del uso del circuito de 12V y que el coche estuvo aparcado dos semanas”, que era normal que la batería se descargara por inactividad y que despues de “analizar” el sistema electrico no detectaron ningún problema y que la bateria “aún conservaba o mantenía“ los requerimientos mínimos tolerados por Hyundai para no ser sustituida.

Volvió a fallar en tres ocasiones mas hasta la última ocasión en la cual, al volver nuevamente al taller, me comunicaron que tendría que ir pensando que sustituirla, pero no en garantía ya que habían pasado mas de dos años.

Días mas tarde fallo nuevamente y la cambie por mi cuenta.

Precisamente algunas experiencias con la mala calidad de la batería de 12V original, como la tuya, y fallos o avisos relacionadas con ese componente, son a los que me he referido en otro hilo. Eso y la nulidad del servicio técnico de Hyundai, que por lo que veo no es exclusivo del que yo padezco. A mi todavía me quedan unos meses para los dos años, y la próxima semana tengo cita en el taller para cambiar una "pieza" (que no me han sabido explicar pero que exigiré que me enseñen cuando lleve el coche) que según ellos es la que ocasiona desde hace meses que aparezca el mensaje de "batería de arranque descargándose..." a pesar de estar el vehículo arrancado, y el de fallo de motor. Eso tras dos visitas previas en las que me dieron a entender que era un problema mío por no arrancar el motor y tener la radio puesta o el teléfono conectado sin arrancar (lo que no es cierto porque la radio no la uso y no cargo el teléfono en el coche). Dependiendo de lo que ocurra la próxima semana, mandaré una queja "preventiva" a Hyundai España sobre estos fallos y las "respuestas" de su servicio oficial; el "depende" es que ni siquiera estoy convencido de que esos problemas se arreglen ni de que el concesionario me dé unas respuestas creíbles a mis preguntas.
 
Última edición:
Pues vaya rollo de batería. Puede pasar que el sistema de recarga de la batería de 12 V no haga bien en balanceo y mantenimiento en flotación de la carga. También sucede que la batería de 12 V es muy pequeña, ya que no se utiliza para el motor de arranque y enseguida pierde la carga.
Otra cosa es que en lugar que está, ocupa mucho sitio que hace que se desperdicie capacidad en el maletero.
 
Pues vaya rollo de batería. Puede pasar que el sistema de recarga de la batería de 12 V no haga bien en balanceo y mantenimiento en flotación de la carga. También sucede que la batería de 12 V es muy pequeña, ya que no se utiliza para el motor de arranque y enseguida pierde la carga.
Otra cosa es que en lugar que está, ocupa mucho sitio que hace que se desperdicie capacidad en el maletero.
En el maletero? En el mío está bajo el capó
 
En el maletero? En el mío está bajo el capó
Pues seria interesante que compartieras una fotografía de la bateria de 12V en su posición bajo el capot, la mia esta en el maletero, al lado del convertidor / cargador de abordo, y no soy capaz de identificar un lugar bajo mi capot en el cual pueda alojar la batería.
 
Volver
Arriba