Funcionamiento sensor luz

El sistema del sensor de luz está pensado para transiciones día-noche/noche-día, no para los túneles. El retardo de 2,5 segundos trata de evitar que las luces se enciendan o se apaguen por circunstancias derivadas de un cambio repentino de iluminación como zonas de arbolado, destellos sobre el sensor de luz, etc. En este aspecto el funcionamiento de este sistema es el correcto. Si se eliminase el retardo, se producirían muchos falsos positivos durante la conducción que podrían derivar en otro tipo de quejas.

Tened en cuenta que a la hora de entrar en un túnel que requiera obligatoriedad de encender las luces, hay que encender las luces antes de entrar en el túnel. Hacerlo tarde puede conllevar multa o un accidente por falta de visibilidad en el peor de los casos.

Como dije en otra ocasión, teniendo en cuenta la proliferación de las cámaras y reconocimiento de señales en los vehículos actuales se podría implementar el reconocimiento de la señal de obligatoriedad de encendido de luces para encenderlas e ignorar el sensor de iluminación durante un tiempo determinado, pongamos entre 5 y 10 segundos dependiendo de la velocidad del vehículo. Aquí interviene ya más de un sistema.

Ahora bien, si os ponéis en el lugar de la empresa y del ingeniero que debe desarrollar ese sistema hay que tener en cuenta la seguridad y las repercusiones económicas y legales que conlleva no sólo el desarrollo sino un mal funcionamiento. Si vendes un vehículo que enciende las luces antes de entrar en el túnel tienes que asegurarte de que el sistema va a funcionar en prácticamente el 100% de las situaciones ya que interviene directamente en la seguridad activa. No es meramente informativa como los avisos de las señales de limitación de velocidad o el de mantenimiento de carril.

En el caso expuesto, el reconocimiento de la señal en cuestión puede fallar por múltiples razones. Porque estás adelantando un camión, porque la cámara se ciega en ciertas circunstancias... El usuario se va a acostumbrar y confiar en el sistema que se le ha vendido. Y si un fallo deriva en un accidente o en una mera multa, la empresa podría verse responsable si le buscan las vueltas.

Por muy sencilla que veáis las solución, las implicaciones pueden ser muy costosas :)
 
Última edición:
En mi coche (2019) el retardo es de 5/6 segundos. Lamentable, pero es así. Aunque no he leído en el manual que se especifíque el tiempo de retardo, sí avisa de que «...se recomienda accionar manualmente las luces al conducir por la noche o por niebla, o al entrar en zonas oscuras como túneles o parkings.»
 

Adjuntos

  • 1558286678630.jpg
    1558286678630.jpg
    118,5 KB · Visitas: 60
Tengo el mío no llega a 2 semanas y no he entrado en ningún túnel todavía pero siempre que entro en el garaje se enciende al entrar no hay retardo... seguiré observándolo
 
Quizás hayan calibrado mejor el tema en los nuevos.. todo gracias a nuestras quejas pero a nosotros que nos den.
 
Siempre hay una demora de 2-3 segundos contados a partir del momento en que entras del todo en el túnel, y por lo que veo en coches que te cruzas de frente más o menos todos los sistemas de otras marcas funcionan igual. Hay que tener claro que te podrían multar porque se tendrían que poner las luces desde el momento que pasas la señal que te lo indica. Donde yo vivo hay muchos túneles urbanos que tienen una parte en pendiente hacia abajo a la entrada pero que aún está descubierta. En este tramo ya deberíamos poner las luces (ya has pasado la señal que te obliga a hacerlo), pero el coche hasta que no estás completamente dentro pues evidentemente no las enciende.
Otra cosa sería que el lector de señales "leyera" la señal de entrada a túnel y en ese momento conectara las luces, pero que yo sepa no hay ningún sistema que haga eso.
 
El mío también tiene esos 2-3 segundos de demora (no más), pero no en todos los coches es igual. En el Passat que tenía anteriormente se encendían en el momento de entrar en un túnel o garaje, sin retardo.
 
yo tengo aparte del tucson tengo un renaul megane y no tiene retardo entro aun tunel o al parking y se encienden al instante sin enbargo el tucson tarda un pelin mas
 
Hoy iba en la moto detrás de un Tiguan y me he fijado y se encienden super rápido...el culo del coche aún no ha entrado al tunel y ya las llevaba encendidas...quizás las haya encendido manualmente...pero me extraña porque parecía el tope de gama con el acabado "rline"...
 
Como ya dije yo e comparado mi tucson con un rs4, un 320d y un t-roc y casi idénticos al menos mi tucson en mismo sitio/condiciones de luz, las únicas veces que a mi no me arranca rápido es cuando hay un túnel muy corto(menos de 100/200m que le entra la luz por el otro lado, es en las únicas ya que no baja del todo la luminosidad)
 
Yo tenía un Honda Civic antes del Tucson y era nada más entrar en el tunel o garaje o cualquier sitio oscuro y saltaba al instante. Imagino que los que estábamos ya acostumbrados a que fuese así nos molesta que el Tucson relacione tan lento...

Los que a lo mejor es su primera vez que tiene este sistema o no han tenido otro antes que reaccionará mejor, a lo mejor no lo ven tan molesto o pueden pensar que su funcionamiento correcto es el del Tucson.

El caso que he leído casi el hilo entero y no hay ningún solución al parecer.
 
Si es cierto que tiene algo de retardo! Yo venía de un i40 y era aun mayor el tiempo, en cambio tengo un qashqai y se encienden al momento.

por cierto en el tucsom se encienden bien pero no se apagan nunca, lo tendré que llevar al taller, a alguien más le paso?
 
Si es cierto que tiene algo de retardo! Yo venía de un i40 y era aun mayor el tiempo, en cambio tengo un qashqai y se encienden al momento.

por cierto en el tucsom se encienden bien pero no se apagan nunca, lo tendré que llevar al taller, a alguien más le paso?
Si no se apagan nunca igual es un problema pero cerciorate bien porque si te lo hace un dia en el que vas con las de siempre y va anocheciendo y no te enciende las luces pero en cambio entras en el tunel te las cambia y te pone las de cruce al salir del tunel te las mantiene porque el sensor ha detectado ya la poca luz del dia y se quedan encendidas y no se apagan.
 
Encenderlas siempre las enciende, pero nunca las apaga, en cambio la intensidad de la luz interior si cambia, lo tengo que llevar al taller para ver si me lo pueden mirar por que algo falla seguro
 
Encenderlas siempre las enciende, pero nunca las apaga, en cambio la intensidad de la luz interior si cambia, lo tengo que llevar al taller para ver si me lo pueden mirar por que algo falla seguro
El otro dia me fije casualidad que a mi me paso algo parecido puesto que sali del garaje con las luces encendidas y hacia un sol radiante y veia que no se apagaban y decidi esperar a ver si se apagaban en algun momento y se apagaron despues de un buen rato de haber salido del garaje, se ve que le dio la luz al sensor en condiciones y las apago.
Como decia aquel,..."Raro,raro,raro,...
 
Alguien sabe para que sirve activar o desactivar la luces de acompañante del navegador a bordo??

Según he leído en el manual es para quitar el retardo de encendido de luces...
 

Adjuntos

  • Screenshot_20200909_072639.jpg
    Screenshot_20200909_072639.jpg
    15,7 KB · Visitas: 62
Alguien sabe para que sirve activar o desactivar la luces de acompañante del navegador a bordo??

Según he leído en el manual es para quitar el retardo de encendido de luces...
es la primera vez que escucho eso no tengo ni idea que luz de acompañante te refieres:rolleyes:
 
Mi coche es de 2019 y viene en las opciones de Luces en los ajustes del navegador a bordo... La verdad que no se bien que función tiene, hasta que he leído eso en el manual.

También digo que no he notado que mejore mucho, creo que sigue teniendo retardo al encender las luces.
 
La luz de acompañamiento es para dejar las luces encendidas al cerrar el coche durante unos segundos o que se apaguen directamente al parar el coche, nada que ver con el retardo de encendido o apagado mientras se circula.
 
La luz de acompañamiento es para dejar las luces encendidas al cerrar el coche durante unos segundos o que se apaguen directamente al parar el coche, nada que ver con el retardo de encendido o apagado mientras se circula.

Yo creo que no es para eso, ya que en la imagen que mando del manual, especifica los faros, no luces interiores o ningún otro nombre. De todas maneras lo de apagar las luces cuando te bajas del coche con dejar en la posición off, cuando cierras el coche ya no se mantienen encendida un rato, así que veo un poco sin sentido que pongan la opción en el la consola central de a bordo.

Pero repito, sigo sin quedarme claro para que sirve, a lo mejor es lo que dice el compañero @Bartolome pero no le veo mucho sentido cuando tienes la opción que yo comento.
 
Volver
Arriba