Manetas de cambio y regeneración en HEV 2024.

Parece que el tema del nivel de regeneracion de frenada con las palancas de cambio en el volante es solo en los Tucson automáticos HEV de última generación.
Leyendo el manual, ahora estoy trasteando el modo auto. Mantengo pulsada la maneta derecha + durante unos segundos y aparece el modo auto. Usa el radar de proximidad y frena el coche automáticamente cuando sueltas el pedal del acelerador según la distancia que lleves con el coche de delante, es decir, si está lejos no frena o lo hace poco y conforme se va acercando va frenando más hasta casi detenerse, o eso me ha parecido a mí. Es una virguería. Dentro del modo auto, pulso la maneta izquierda - un par de veces para poner el nivel 2 así, en cuanto suelto el pedal del acelerador actúa el freno motor independientemente si hay o no un vehículo delante pero está vez con una misma intensidad. Mi idea con todo esto es usar lo menos posible el pedal del freno para evitar el desgaste de todo el circuito y componentes de la frenada e intentar acumular toda la carga posible en la batería para tener más autonomía en modo eléctrico EV.
Espero vuestras impresiones si queréis probarlo.
 
El modo auto me suena habértelo leído antes pero no di con el, voy a intentarlo de nuevo.
Los primeros días a mi es lo que más me llamó la atención, la frenada regenerativa. En los trayectos conocidos la puedes aprovechar al máximo hasta el punto de no tener que tocar el pedal del freno casi.
Yo la aprovecho para frenar el coche y para que gane algo de velocidad al liberarla en las pendientes.
 
Sol_Rac. Cuando pulso la leva izquierda en mi coche lo que hace es hacer un cambio de marcha a otra más corta dentro del rango que te permite. Si dejo la leva pulsada no me da la sensación de que haga nada diferente.

Yo he trasteado y con la leva pulsada totalmente y sin levantar sí que se enciende la luz de freno, el coche llega a frenar, y si mantienes la leva pulsada (una vez el coche parado) se enciende en el tablero de instrumentos (encima de las tres rayas que indican la intensidad de la leva) un STOP en color verde, que permite dejar el coche frenado y levantar el pedal del freno.

Otra cosa es que mientras conduces vayas haciendo pulsaciones consecutivas de la leva, que se van indicando en el tablero con 3 niveles de regeneración en la frenada, y mientras no los quites con la leva derecha se mantiene ese nivel de regeneración.
Con algún nivel activo de los tres posibles, no tengo claro si al conducir y levantar el pie del pedal del acelerador se enciente la luz de freno.
 
Parece que el tema del nivel de regeneracion de frenada con las palancas de cambio en el volante es solo en los Tucson automáticos HEV de última generación.
Leyendo el manual, ahora estoy trasteando el modo auto. Mantengo pulsada la maneta derecha + durante unos segundos y aparece el modo auto. Usa el radar de proximidad y frena el coche automáticamente cuando sueltas el pedal del acelerador según la distancia que lleves con el coche de delante, es decir, si está lejos no frena o lo hace poco y conforme se va acercando va frenando más hasta casi detenerse, o eso me ha parecido a mí. Es una virguería. Dentro del modo auto, pulso la maneta izquierda - un par de veces para poner el nivel 2 así, en cuanto suelto el pedal del acelerador actúa el freno motor independientemente si hay o no un vehículo delante pero está vez con una misma intensidad. Mi idea con todo esto es usar lo menos posible el pedal del freno para evitar el desgaste de todo el circuito y componentes de la frenada e intentar acumular toda la carga posible en la batería para tener más autonomía en modo eléctrico EV.
Espero vuestras impresiones si queréis probarlo.


Tengo la sensación que eso que comentas va en función del nivel de acabados, yo en el Maxx no lo veo posible hacer.
 
Pues vaya, la verdad es que en el manual no me he fijado si pone según versión o equipamiento. También me quedé emocionado cuando leí que había la opción de grabar con una cámara integrada, pero eso no lo he visto como equipamiento en ningun acabado ni video de YouTube. Estaría bien que lo especificara según acabados en el manual de usuario. pero como en cada país es diferente, no lo hacen. Lo que no entiendo es como siendo la misma mecánica y transmisión en el Maxx no puedas y en el tecno sí.
 
La verdad es que es una buena mejora que conduciendo en modo ECO que al pulsar la leva izquierda, en lugar de reducir el numero de marcha aumente el nivel de retención eléctrica, pero el mio que es de Enero de 2024 no lo hace. No se si es por antigüedad o por equipamiento.
En la próxima revisión lo consultaré.
 
Última edición:
Parece que el tema del nivel de regeneracion de frenada con las palancas de cambio en el volante es solo en los Tucson automáticos HEV de última generación.
Leyendo el manual, ahora estoy trasteando el modo auto. Mantengo pulsada la maneta derecha + durante unos segundos y aparece el modo auto. Usa el radar de proximidad y frena el coche automáticamente cuando sueltas el pedal del acelerador según la distancia que lleves con el coche de delante, es decir, si está lejos no frena o lo hace poco y conforme se va acercando va frenando más hasta casi detenerse, o eso me ha parecido a mí. Es una virguería. Dentro del modo auto, pulso la maneta izquierda - un par de veces para poner el nivel 2 así, en cuanto suelto el pedal del acelerador actúa el freno motor independientemente si hay o no un vehículo delante pero está vez con una misma intensidad. Mi idea con todo esto es usar lo menos posible el pedal del freno para evitar el desgaste de todo el circuito y componentes de la frenada e intentar acumular toda la carga posible en la batería para tener más autonomía en modo eléctrico EV.
Espero vuestras impresiones si queréis probarlo.
Nada, en el Maxx ese modo auto no existe.
 
eso es que lo llevas en sport
En eco hace el freno motor, en sport las levas son para cambiar de marcha
 
Yo humildemente, no tengo ni idea de usar las levas.
Mi Tucson es un tecno Sky Hev automático.
Las he pulsado de vez en cuando, ( lo llevo siempre en modo de conducción Eco)pero no noto que haga nada. Solo funcionan en el modo Sport?
Y otra cosa, cuando subo un puerto de montaña por ejemplo, a veces entra como si fuese la primera y no sale de ahí, y al final acaba oliendo a quemado.
Os pasa eso? Cómo se puede evitar?
Gracias!
 
De las levas o paletas tienes información en el manual y en hilos del foro. Para mí son muy útiles en eco para regular el frenado regenerativo.
En modo sport solo sirven para cambiar de marcha. En cuanto a lo del puerto de montaña, todavía no le he podido hacer carretera pero si cambias a modo sport debería dejarte cambiar libremente las marchas con las levas del volante e ir como a ti te parezca.
 
Volver
Arriba