Murazor
Forero Activo
Muy buenas a todos, mañana hará una semana que tengo mi nuevo Tucson HEV Maxx Sky y estoy encantado con él. Me gustaría compartir en el foro la experiencia de esta primera semana con el coche.
Lo adquirí en un concesionario de Valladolid, a más de 4 horas (más parada) en autovía ya que me ahorraba algo más de 3000 euros al respecto de cualquier oferta que tenía en Galicia, y encima ese ahorro me cuadraba a la hora de financiar la parte correspondiente con mi banco. Entregaba un ix35 que me valoraron estupendamente bien, y además me entregaron el Tucson con el depósito lleno. Con poca aunque más que ninguna experiencia en conducir vehículos híbridos (había probado varios años atrás en otra ocasión que se me pasó por la cabeza cambiar de coche), me dirigí a Valladolid en mi último viaje en el ix35 (1.6 GDI 135CV) llegando con un consumo de 7.6. Tras llegar allí y terminar de formalizar el cambio de vehículo, con una buena explicación del nuevo en el que aprendí entre otras cosas lo necesario acerca del Android Auto, inicié el camino de vuelta. Buena primera prueba para el coche, ya que en el trayecto estaban incluidos los puertos del Manzanal y Piedrafita.
Hice el camino de vuelta con el control de velocidad establecido en 118 km/h, usando el modo sport sólo en la subida al Manzanal y durante parte del puerto de Piedrafita. En ocasiones, pisando brevemente un poco más para comprobar la respuesta del coche y verificar que no se me quedaba atrás en las cuestas o era lento en las incorporaciones como mi antiguo ix35, que me tenía algo desesperado en esos aspectos. El resumen del viaje fue:

Puntualizar que en el parcial desde mi descanso a la altura de Ponferrada, con Piedrafita aún por delante, el consumo en ese tramo fue de 6,5 lt.
Al día siguiente, martes ya teniendo que trabajar, un nuevo test ya que para ir a currar tenía un camino de ida y vuelta desde las afueras de Coruña hasta Ferrol. El camino por carretera nacional, con cuestas arriba y cuestas abajo y poco tramo donde se podía ir a 90. No usé el modo sport en ningún momento, ya que vi que el coche respondía a la perfección en las cuestas. Con la ida y la vuelta, más algo de callejeo por la ciudad así acabe al final del día:

Al día siguiente, decidí un pequeño cambio y fui a la ida por carretera, pero la vuelta por la autopista. La siguiente imagen es del total del día, y la segunda de la vuelta por la autopista:


El jueves ya tocó el primer relleno de combustible, con los siguientes datos y con los que estoy tremendamente satisfecho:

Aun es pronto para sacar conclusiones, pero sinceramente estoy muy pero que muy contento con la compra de este Tucson. Es un coche super eficiente aplicando lo sabido acerca de la conducción, como el ser cuidadoso con el acelerador, anticiparse a las frenadas, aprovechar las cuestas abajo, etc... Tampoco seré yo quien contradiga a los ingenieros de automoción, pero el modo Sport no lo veo tan necesario gracias a la fenomenal respuesta que tiene el coche. Aunque supongo que estará ahí por algo, aún tengo mucho que aprender acerca del coche.
Un saludo a todos y perdón por el tocho.
Lo adquirí en un concesionario de Valladolid, a más de 4 horas (más parada) en autovía ya que me ahorraba algo más de 3000 euros al respecto de cualquier oferta que tenía en Galicia, y encima ese ahorro me cuadraba a la hora de financiar la parte correspondiente con mi banco. Entregaba un ix35 que me valoraron estupendamente bien, y además me entregaron el Tucson con el depósito lleno. Con poca aunque más que ninguna experiencia en conducir vehículos híbridos (había probado varios años atrás en otra ocasión que se me pasó por la cabeza cambiar de coche), me dirigí a Valladolid en mi último viaje en el ix35 (1.6 GDI 135CV) llegando con un consumo de 7.6. Tras llegar allí y terminar de formalizar el cambio de vehículo, con una buena explicación del nuevo en el que aprendí entre otras cosas lo necesario acerca del Android Auto, inicié el camino de vuelta. Buena primera prueba para el coche, ya que en el trayecto estaban incluidos los puertos del Manzanal y Piedrafita.
Hice el camino de vuelta con el control de velocidad establecido en 118 km/h, usando el modo sport sólo en la subida al Manzanal y durante parte del puerto de Piedrafita. En ocasiones, pisando brevemente un poco más para comprobar la respuesta del coche y verificar que no se me quedaba atrás en las cuestas o era lento en las incorporaciones como mi antiguo ix35, que me tenía algo desesperado en esos aspectos. El resumen del viaje fue:

Puntualizar que en el parcial desde mi descanso a la altura de Ponferrada, con Piedrafita aún por delante, el consumo en ese tramo fue de 6,5 lt.
Al día siguiente, martes ya teniendo que trabajar, un nuevo test ya que para ir a currar tenía un camino de ida y vuelta desde las afueras de Coruña hasta Ferrol. El camino por carretera nacional, con cuestas arriba y cuestas abajo y poco tramo donde se podía ir a 90. No usé el modo sport en ningún momento, ya que vi que el coche respondía a la perfección en las cuestas. Con la ida y la vuelta, más algo de callejeo por la ciudad así acabe al final del día:

Al día siguiente, decidí un pequeño cambio y fui a la ida por carretera, pero la vuelta por la autopista. La siguiente imagen es del total del día, y la segunda de la vuelta por la autopista:


El jueves ya tocó el primer relleno de combustible, con los siguientes datos y con los que estoy tremendamente satisfecho:

Aun es pronto para sacar conclusiones, pero sinceramente estoy muy pero que muy contento con la compra de este Tucson. Es un coche super eficiente aplicando lo sabido acerca de la conducción, como el ser cuidadoso con el acelerador, anticiparse a las frenadas, aprovechar las cuestas abajo, etc... Tampoco seré yo quien contradiga a los ingenieros de automoción, pero el modo Sport no lo veo tan necesario gracias a la fenomenal respuesta que tiene el coche. Aunque supongo que estará ahí por algo, aún tengo mucho que aprender acerca del coche.
Un saludo a todos y perdón por el tocho.