Modo eléctrico

  • Autor de tema Autor de tema Qnh
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Qnh

Forero Novato
Motor NX4
1.6 TGDi 265 CV PHEV 6AT 4X4
Versión NX4
Tecno Sky
Color NX4
Polar White
Buenas

Me acaban de dar el coche, un tecnosky híbrido enchufable, y por ahora genial, excepto por una cosa que me mosquea y no se si lo estoy haciendo bien...

Resulta que de los tres modos que hay (híbrido, eléctrico y automático) cuando pongo el electrico puro, el motor de combustión sigue funcionando, aunque el cuadro de mandos pone "modo eléctrico"... eso es posible?

Miro la pantalla donde se ven los flujos de energía (entre batería, motor eléctrico y motor combustión) y efectivamente el motor de combustión aparece como funcionando. Y el consumo de gasolina instantáneo de valores positivos... Que estoy haciendo mal?

Paré en un semáforo (la batería estaba al 78%) y pareció que al arrancar fuera un rato solo en eléctrico, pero a los 5 min volvió otra vez el motor de gasolina a funcionar..


Muchas gracias por la ayuda!
 
Igual llevas la calefacción y por eso salta el térmico? No se si la calefacción necesita el térmico pero puede ser, o que igual le pides mucho al coche, a ver si alguien te puede ayudar
 
Buenas, como indica Basachito si llevas la calefacción te saltará el térmico, al final son consumos muy moderados de 1,6 o una cosa así, pero es verdad que fastidia, poco a poco irás descubriendo las peculiaridades del coche, pero verás como te sorprenderá para bien.
Un saludo y que lo disfrutes!!
 
yo a veces al arrancar ,sin calefaccion ni en asientos ni aire ni nada... hace 1km 1.5 km en termico frio y revolucionado ya luego ev...otras veces con la misma situación desde que arranco solo en Ev y 0.0... no sé porque sera
 
Creo que, cuando habláis de calefacción tener la calefacción, os referís a que el aire está encendido (con o sin A/C) y la temperatura de consigna es superior a la temperatura exterior ¿es eso?
Yo por lo menos lo hago así. Si tengo que calentar algo el habitáculo, uso un par de minutos la calefacción de los asientos. Cuando bajen más las temperaturas probablemente sí que tendré que dejar que entre el térmico
 
Pues ahora que lo decís, si que llevaba el A/C encendido! Pues vaya .. pensaba que cuando elegias un modo, lo forzabas a ese modo, encendieras o no el a/c... Lo probaré, muchas gracias por la ayuda!
 
Como dice Cismontano salta si llevas el AC encendido y la temperatura exterior es baja.
Prueba a salir con AC apagado, puedes utilizar los asientos calefactados, pero al final se te acabarán empañado los cristales, si soportas el frió baja un pelín las ventanillas para que se desempeñen, pero vamos por un consumo tan bajo no merece la pena ir pelado de frío en el coche.
Yo todavía estoy aguantando sin poner el AC.
Otro motivo para que te salte el térmico es pegar un pisotón al acelerador, para adelantar, etc.
También te salta si arrancas y pisas el acelerador sin tener metida la D.
Otro detalle en verano con AC no te saltará el térmico.
lo dicho, solo será unos meses.
Y no mucho consumo pero si da rabia.
Si pasas de 120/130 también te saltará el térmico, depende de lo suave que llegues a esa velocidad.
 
A mi también me quema que salte el térmico por el aire o calefacción. A veces cuando le pises algo mas rápido al acelerador también te saltará.
Por mi trabajo muchas veces conduzco coche eléctrico y luego desearía que el Tucson fuera 100% EV pero bueno me sigue encantando.
 
Hola, no tengo el enchufable, solo híbrido, pero imagino que el coche lo hará, para compensar un poco el gasto eléctrico y que así mantenga la bateria con la autonomía que te muestra. Si no entrara el térmico y sales de casa con 40 kilómetros,( que no sé muy bien cómo va), pues con aire o calefacción, asientos calefactados y radio, pues te bajaría la autonomía rápidamente, entrando el térmico a mode de dinamo de carga, hará un consumo muy bajo y mantendrá alimentados esos sistemas encendidos( clima, radio, asientos, etc ) sin mermar la autonomía.
 
En mi caso, confirmar lo que dicen el resto de compañeros. Con el frío si enciendes el A/C y la temperatura de consigna es unos 5 ºC superior a la exterior, salta el motor térmico para calentar el agua del radiador y así meter aire caliente. El aire acondicionado (enfriar el aire) usa exclusivamente la batería del coche.
Como dicen los compañeros, si pisas a fondo el acelerador, el motor eléctrico no da potencia suficiente y mete el térmico (los 265 CV son de potencia combinada) pero al poco debería apagarse.
Como dicen el resto de compañeros, puedes poner el calentador del asiento o del volante (si los tienes) que usa exclusivamente la batería, pero se te empañarán los cristales.
Como dicen los compañeros, yo ahora por la mañana pongo el A/C porque hace frío y se me empañan los cristales. Como dicen los compañeros, a mí me sale un consumo entorno a 1.5 L/100 Km en mi recorrido diario de unos 30 Km.
Últimamente consigo echar gasolina a unos 1.45 €/L (incluido descuento del gobierno) que me daría un coste de 1.45 * 1.5 /100 * 30 = 0.65 €, léase ni un café.
Pregunta, ¿cómo se justifica que gastes un dineral en un coche y conduzcas a disgusto por no encender la calefacción? Yo no podría ... La única justificación es no emitir CO2 (y no la tengo clara porque la energía eléctrica sale de dónde sale, y la única energía verde es la que no consumes).
Pregunta, ¿cómo justificas no pisar a fondo el acelerador si te ves obligado a ello en una incorporación, etc., teniendo 265 CV? Pues tampoco puedo.
Me dieron el coche a finales de mayo del 2022 y ya llevo unos 11900 Km con un consumo medio de 3.0 L/100 Km (unos 6 000 Km han sido en autovía con térmico) y tan contento. Personalmente, no me preocupo si entra el térmico cuando tengo necesidad de ello.
 
En mi caso, confirmar lo que dicen el resto de compañeros. Con el frío si enciendes el A/C y la temperatura de consigna es unos 5 ºC superior a la exterior, salta el motor térmico para calentar el agua del radiador y así meter aire caliente. El aire acondicionado (enfriar el aire) usa exclusivamente la batería del coche.
Como dicen los compañeros, si pisas a fondo el acelerador, el motor eléctrico no da potencia suficiente y mete el térmico (los 265 CV son de potencia combinada) pero al poco debería apagarse.
Como dicen el resto de compañeros, puedes poner el calentador del asiento o del volante (si los tienes) que usa exclusivamente la batería, pero se te empañarán los cristales.
Como dicen los compañeros, yo ahora por la mañana pongo el A/C porque hace frío y se me empañan los cristales. Como dicen los compañeros, a mí me sale un consumo entorno a 1.5 L/100 Km en mi recorrido diario de unos 30 Km.
Últimamente consigo echar gasolina a unos 1.45 €/L (incluido descuento del gobierno) que me daría un coste de 1.45 * 1.5 /100 * 30 = 0.65 €, léase ni un café.
Pregunta, ¿cómo se justifica que gastes un dineral en un coche y conduzcas a disgusto por no encender la calefacción? Yo no podría ... La única justificación es no emitir CO2 (y no la tengo clara porque la energía eléctrica sale de dónde sale, y la única energía verde es la que no consumes).
Pregunta, ¿cómo justificas no pisar a fondo el acelerador si te ves obligado a ello en una incorporación, etc., teniendo 265 CV? Pues tampoco puedo.
Me dieron el coche a finales de mayo del 2022 y ya llevo unos 11900 Km con un consumo medio de 3.0 L/100 Km (unos 6 000 Km han sido en autovía con térmico) y tan contento. Personalmente, no me preocupo si entra el térmico cuando tengo necesidad de ello.
Totalmente de acuerdo en tu planteamiento.. No se si alguien irá de verdad congelado por no encender la calefacción, pero sí que tiene sentido que nos planteemos estas dudas, ya q se trata de motorizaciones nuevas para nosotros y nos gusta averiguar qué pasa, porqué etc.
 
Volver
Arriba