Problema Parada motor Automática (stop-start)

Yo no aporto nada nuevo, pero pienso que lo de la batería tiene su lógica. El lunes fue el último día que funcionó bien, cuando llege a casa estuve con la radio encendida un buen rato, gracias a JKF por las caratulas de las emisoras, y al día siguiente ya no hizo las paradas correctamente, vamos, tres días sin detenerse. Mis trayectos son de tres km al trabajo, el fin de semana lo haré correr por si le falta carga a la batería.
Saludos.
 
Pues lo he probado y lo de arrancar pasando por ACC no funciona.

Lo que esta claro es que para que el sistema funcione con normalidad la bateria tiene que estar al 100%
eso es moviendo el coche a diario.
Yo al menos encuanto lo dejo un par de dias parado. ya no funciona hasta que hago un viaje largo.
Creo que la proteccion de bateria esta bien. Lo que no parece estar bien es el control.
Para mi que a veces no se entera de si la bateria esta al 100% y funciona aun sin estar la bateria totalmente cargada y al reves.

Esto me da que es como el tema de los sensores de luz y limpia. Hyundai en sensores PFRRRFRFRFRFR........

Es resto del coche es una pasada. sin contar con el navegador por supuesto.

Saludos
 
Última edición:
Hoy le he hecho 320 km, toda la semana que no había funcionado el Smart. En el viaje de ida no se ha detenido ni una sola vez. En el de vuelta tres semáforos que he pillado.. Y las tres veces ha funcionado. Es la batería. Lástima que entre semana no lo utilizo casi, sólo un día.
Saludos
 
Tiene pinta de que el problema es la batería pero, claro, si para que este sistema funcione, hay que hacerle al coche 400km, es como del género tonto, creo yo. Hacerle 400Km, que para que te funcione tres veces y luego no vuelva a funcionar nunca más hasta que le hagas otros 400km seguidos me parece una gilipollez de tamaño considerable. Digna de ingenieros, vamos.

Me lo cuentan y me da la risa floja. Pero ¿quién ha sido el genio que ha programado este invento?. Es como de guasa.
 
En mi caso saco el coche del garaje y no me funciona lo muevo para ir al trabajo que tengo a unos 700 metros y al parar no funciona, trabajo mis 8 horas vuelvo a casa voy a meterlo en el garaje y cuando paro para que la puerta del garaje termine de abrir hace la parada..., conclusión? Funciona cuando le chuta? La versión gasolina carga la batería en 700 metros? Funciona mejor en gasolina que en diesel? Es como la lotería funciona de churro? Tendrá que ver el año de fabricación?....la verdad esta ahí fuera...a ver si las encontramos, porque no entiendo nada
 
El sistema de stop/start ya esta siendo un poco mas moderno y preparado, la parada tal y como ha comentado algún compañero, no lo hará por estar necesitando que el motor este en marcha, dígase por ejemplo climatizador encendido como pasaba con las primeras versiones, pleno verano, lorenzo soltando amor a destajo, vamos tan contentos con nuestro clima en el coche por ciudad, llegamos a un semaforo de esos eternos que parece que nunca van ha cambiar y claro esta se pone en rojo por lo que nos tenemos que parar, entra en marcha el fantástico sistema de stop/start y venga a la m....a el climatizador, ahora son un poco mas inteligentes y si hay algo que necesita del motor no realizan la parada.
 
Yo hasta cierto punto lo agradezco. No creo que sirva para mucho que el motor se pare cada dos por tres. Pero es que a mi, en cuatro meses, se me ha parado tres o cuatro veces... Y es invierno. Y he probado a llevarlo sin la calefacción puesta, de día para que no haya luces, sin lluvia, desconectando el teléfono y ni por esas. No entra.

Si es tan tan exigente que no entra nunca o casi nunca ¿para qué lo ponen?. Y sobre todo: ¿por qué pago por algo que no funciona?
 
Yo hasta cierto punto lo agradezco. No creo que sirva para mucho que el motor se pare cada dos por tres. Pero es que a mi, en cuatro meses, se me ha parado tres o cuatro veces... Y es invierno. Y he probado a llevarlo sin la calefacción puesta, de día para que no haya luces, sin lluvia, desconectando el teléfono y ni por esas. No entra.

Si es tan tan exigente que no entra nunca o casi nunca ¿para qué lo ponen?. Y sobre todo: ¿por qué pago por algo que no funciona?
Sinceramente, yo lo llevaría a que me lo revisaran porque eso no es normal.
 
pues yo en el mio funciona perfectamente el star stop, la verdad es que se para bastantes veces. Cada dia que voy a llevar los niños al cole se para, en semaforo, etc...
 
Yo hasta cierto punto lo agradezco. No creo que sirva para mucho que el motor se pare cada dos por tres. Pero es que a mi, en cuatro meses, se me ha parado tres o cuatro veces... Y es invierno. Y he probado a llevarlo sin la calefacción puesta, de día para que no haya luces, sin lluvia, desconectando el teléfono y ni por esas. No entra.

Si es tan tan exigente que no entra nunca o casi nunca ¿para qué lo ponen?. Y sobre todo: ¿por qué pago por algo que no funciona?
Es un sistema para cumplir con las exigencias de contaminación europeas.
Podríamos hablar de una especie de dieselgate, lo ponen y lo homologan con él, pero con restricciones muy altas para que no mate la batería.
 
La verdad es que funciona cuando le "rota..."¡¡¡¡, hasta los espejos , y esto si que es normal, no se abren solos al acercarte a la puerta con la llave (tecno)...y es cuando lleva tiempo parado, debe ir el tema por la bataría, depende de la detección de carga..¡¡¡
Yo lo hago al revés, cuando no se para busco una excusa para no culparlo, jajajajaja ¡¡¡¡ así duermo más tranquilo... ..:-)
 
Yo no tengo ningún problema la verdad....yo arranco el coche,Lo saco del garaje y a 200 recojo a un compañero y se para,sigo y a 100 metros tengo un semáforo y se me para y a otros 100 metros recojo a otro compañero y también se para ....hay veces que incluso lo desconecto para que no se pare tanto
 
Por este mismo tema llame la semana pasada al taller. La explicación fue que para que se pare el motor se tienen que dar varias condiciones entre las que están:

Batería a más del 84%
Cinto puesto
Clima suave
...

Yo notaba que cuando no se paraba el motor me salían consumos altísimos.

La supuesta explicación a todo ello es que los motores diésel llevan un filtro para cumplir con la normativa de contaminación y para limpiar ese filtro el motor tiene programado un modo que cada x km consume más de lo normal

No supo decirme cada cuanto hace ese proceso y me dijo que probase a salir a autovia y ver si después funciona la parada automatica
 
Hoy he pedido mi coche y ATENCION, el comercial me ha comentado que todos los coches nuevos (en todos los modelos de
Hyundai) vienen sin el start-stop, la marca ha decidido quitarlo de todos los modelos por los problemas que generaba y lo primero es la fiabilidad.
Me ha dicho que en el i40 había habido muchos problemas de batería y motor de arranque. No se hasta que punto creerlo, pero mi respuesta es que en lugar de quitar prestaciones hay que mejorarlas.
 
Pues si los han quitado por los problemas que generaba, hemos de esperar una oleada de fallos en batería y motor de arranque? Miedo me da solo de pensarlo, lo que nos faltaba...bueno. De acuerdo contigo obdcd2, mejorarla es lo que tenían que haber hecho.
 
Tiene que haber algún manitas que pueda modificarlo y que esté desactivado desde inicio.
 
Pues menuda chapuza me parece eso, cada día me pienso más si he acertado, el tema es que lo muevo poco.. :-( ¡¡¡
 
Pues menuda chapuza me parece eso, cada día me pienso más si he acertado, el tema es que lo muevo poco.. :-( ¡¡¡
Cuando dejas el coche parado durante días es normal que no actúe el start-stop.
 
Bueno como ya comentaba en otros hilos, el star stop de mi Tucson dejo de funcionar al tercer día de tenerlo, ahora con 3.000 km lo lleve al concesionario y la solución ha sido, recargar la batería al 100 x 100. y ya funciona, por lo menos de momento.

Según me han explicado la batería esta buena al 100 x 100 pero la carga no subía del 79%, explicación, el coche consume más corriente de la que es capaz de generar para sobre pasar ese 79 % y que funcione el star stop. De ser cierto mucho me temo que algún ingeniero no ha calculado bien producción de corriente en el alternador para nuestros vehículos.

Al comentar que en viajes de más de 5 horas, que se supone que hay si que debería el sistema de recarga (alternador) poder cargar más de ese 79%, me contestan que pruebe a ver si sigue funcionando con el tiempo o lo deja de hacer, que si es la segunda opción tendrán que revisar algo más.

Ya veremos.
 
Volver
Arriba