Valoración y tasaciones ridículas del TUCSON NX4

turKinhO

Forero Activo
Motor NX4
1.6 TGDi 265 CV PHEV 6AT 4X4
Versión NX4
Style
Color NX4
Polar White
Hola,

Ahora con 3 añitos a sus espaldas, perfectamente cuidado y con el fin de que no pierda demasiado valor, hemos empezando a mirar opciones para sustituir nuestro Hyundai Tucson, concretamente un modelo 1.6 TGDI PHEV Style en color blanco.

He probado ya varios EV, la idea es irnos a eléctrico, pero el problema es que las valoraciones que hacen de nuestro Tucson son absolutamente ridículas... ¿Alguien ha valorado el suyo? ¿Qué experiencias tenéis?

Es un coche de 53.500 euros de catálogo, no llega a los 40.000 kilómetros y está de reestreno. Pues según marcas y concesiones me lo han valorado en 24.000, 26.200, etc... Donde más dan, en Flexicar, lo tasan en 28.000 euros con compra inmediata sin esperas... Pero es que luego entras en coches.net y revisas acotando la búsqueda, y ves que las unidades disponibles con acabado PHEV Style, que es el tope, no bajan de 35.000-37.000 con más kilómetros y/o menos cuidado, con precios medios cerca de 40k.

Es bastante increíble... Por informarme, pregunté a expertos y me dicen que esos son los precios que marcan las aplicaciones de valoración (pregunté porque me cuadran más con modelos HEV que PHEV), y que probablemente se trate de exceso de stocks de ahí las valoraciones tan bajas. Me han dicho que tampoco se lo explican, pero que los tasadores son "robots" que aplican lo que dice su app.

A ver qué experiencias tenéis vosotros si alguno ha valorado el Tucson para cambiarlo... Yo por menos de 30.000 dudo que lo venda, sería "regalarlo"...
 
Si esta en precio de mercado o no, lo averiguas fácil. Lo anuncias, si te escribe mucha gente en poco tiempo, lo tienes barato, si no te escribe nadie, lo has puesto caro. Pero el valor de los coches es complicado.. venimos de un tiempo en el q había escasez de componentes y de stock y el precio d la segunda mano subió mucho. Ahora no se cómo estará el tema.
Venderlo a un compra venta siempre sale que te Dan menos q si lo vendieras en la calle, igual que más caro que si lo compras a un particular,.. Ahí está el valor (o no), q dan ellos.
En concreto los phev, hay que considerar q la ayuda del moves la absorbemos los que lo compramos nuevo, con 3 años el q lo compra no la puede pedir
Ya nos cuentas
 
La cosa es que a compraventas va a ser un 15% menos de lo que lo venderías o incluso un 20% menos a un particular, pero te quitas de líos, ya ahí tú…
 
Hola,

Ahora con 3 añitos a sus espaldas, perfectamente cuidado y con el fin de que no pierda demasiado valor, hemos empezando a mirar opciones para sustituir nuestro Hyundai Tucson, concretamente un modelo 1.6 TGDI PHEV Style en color blanco.

He probado ya varios EV, la idea es irnos a eléctrico, pero el problema es que las valoraciones que hacen de nuestro Tucson son absolutamente ridículas... ¿Alguien ha valorado el suyo? ¿Qué experiencias tenéis?

Es un coche de 53.500 euros de catálogo, no llega a los 40.000 kilómetros y está de reestreno. Pues según marcas y concesiones me lo han valorado en 24.000, 26.200, etc... Donde más dan, en Flexicar, lo tasan en 28.000 euros con compra inmediata sin esperas... Pero es que luego entras en coches.net y revisas acotando la búsqueda, y ves que las unidades disponibles con acabado PHEV Style, que es el tope, no bajan de 35.000-37.000 con más kilómetros y/o menos cuidado, con precios medios cerca de 40k.

Es bastante increíble... Por informarme, pregunté a expertos y me dicen que esos son los precios que marcan las aplicaciones de valoración (pregunté porque me cuadran más con modelos HEV que PHEV), y que probablemente se trate de exceso de stocks de ahí las valoraciones tan bajas. Me han dicho que tampoco se lo explican, pero que los tasadores son "robots" que aplican lo que dice su app.

A ver qué experiencias tenéis vosotros si alguno ha valorado el Tucson para cambiarlo... Yo por menos de 30.000 dudo que lo venda, sería "regalarlo"...

Hola, me ha pasado lo que a ti, veo precios y me parece que este coche se devalua muy deprisa, mas de lo normal.
 
Yo quiero comprar un phev style, voy mirando precios y estoy al día.

Esos precios que ves en coches.net son los que no se venden. Los que salen a la venta y tardan días o pocas semanas en venderse están entre 29.000 € (lo más barato que he visto, de particular y 40.000 km) y 32.000 €. Los que salen a esos precios desaparecen enseguida. Y los que están por encima ahí siguen meses y meses.

Puedo entender a los concesionarios que ofrecen 24-26 porque luego hay que añadir el IVA (5.000 €) y con un poco de margen ya se pone en esos 32.000 a los que ya les cuesta venderlos.

Yo en tu lugar lo pondría por 31.000 € para particular y aceptaría rebaja a 30.000 € si se tercia.

Tampoco creo que nadie pagara 53.000 € ¿no? Siempre han tenido buenos descuentos.

Te pongo un ejemplo con mi coche actual (Grandland phev con extras diciembre 2020). Precio de configurador 47.500 €. Precio final 35.000 € antes de plan moves. Precio ahora de segunda mano 21-25.000 €. Como el Tucson en rangos de 40-80.000 km, que es lo habitual en 3 años y pico.
 
Última edición:
Y todo esto es antes de que haya de segunda mano del restyling. Dentro de un año bajarán aún más.
 
Por 25.000 me han tasado el mío Diesel automático tecno 2 años y 2 meses .y les he dicho que si .40.000km..
 
Por 25.000 me han tasado el mío Diesel automático tecno 2 años y 2 meses .y les he dicho que si .40.000km..

Es que ahí está la cosa...

Me han confirmado que a día de hoy se tasa prácticamente igual un PHEV Style que un HEV Tecno ó incluso un 48V... Mi colega no se lo explica, pero que así es según los aplicativos que manejan... Me ha dicho que el TUCSON se vendió muchísimo, y que probablemente se prevea mucho stock en segunda mano próximamente, de ahí que se devalúe muy rápido.

La verdad que no lo entiendo. Si lo sé hubiera comprado otro coche en su momento porque estos precios con menos de 3 años y 38.000 kilómetros no son normales...
 
Yo quiero comprar un phev style, voy mirando precios y estoy al día.

Esos precios que ves en coches.net son los que no se venden. Los que salen a la venta y tardan días o pocas semanas en venderse están entre 29.000 € (lo más barato que he visto, de particular y 40.000 km) y 32.000 €. Los que salen a esos precios desaparecen enseguida. Y los que están por encima ahí siguen meses y meses.

Puedo entender a los concesionarios que ofrecen 24-26 porque luego hay que añadir el IVA (5.000 €) y con un poco de margen ya se pone en esos 32.000 a los que ya les cuesta venderlos.

Yo en tu lugar lo pondría por 31.000 € para particular y aceptaría rebaja a 30.000 € si se tercia.

Tampoco creo que nadie pagara 53.000 € ¿no? Siempre han tenido buenos descuentos.

Te pongo un ejemplo con mi coche actual (Grandland phev con extras diciembre 2020). Precio de configurador 47.500 €. Precio final 35.000 € antes de plan moves. Precio ahora de segunda mano 21-25.000 €. Como el Tucson en rangos de 40-80.000 km, que es lo habitual en 3 años y pico.

En mi caso tuve descuento, sí, pero tampoco para asumir una caída de valor de este nivel en sólo 3 años... Pagué algo menos de 45.000 euros!

La recomendación de mi amigo es precisamente esta, que o lo venda en Flexicar asumiendo la pérdida de 2 ó 3 mil euros por tener rápido el dinero y evitar molestias, o sino intentar venderlo como particular entre 30.000 y 33.000 yo mismo.

El tema es que claro, ahí ya entramos en visitas, dejar que lo prueben, etc... Y yo soy muy chatoso con mi coche, no me gustará que lo toquen sólo por probarlo... jaja
 
No te compliques la vida. Mejor en Flexicar u otra similar.
Además, aunque nos pueda sorprender, aunque la venta la hagamos entre particulares el vendedor tiene que asumir cierta garantía. Y como salga algún problema en el coche te puede tocar comértelo.
Quítatelo con un compraventa y fuera problemas.
Por cierto en un año se me acaba el renting y tengo claro que aunque me ofrezcan la venta del coche no me lo voy a quedar, especialmente por la devaluación que sufre. Me plantearé si coger el Tucson con el restiling, bajar un escalón al KONA siempre que saquen modelo PHEV (prácticamente solo viajamos juntos mi mujer y yo) o cambiar de marca.
 
Hola, el mío es un Nline sky HEV 230cv a punto de cumplir los 2 años y con 25000 km
me lo han valorado a través de la web de Flexicar en una horquilla de entre 33.000 a 36.000, tengo que llevarlo
a uno de sus centros para fijar la valoración final, a poco que me cuadre allá se quedara.
La verdad es que ya tengo ganas de poner fin a la relación amor odio que he tenido con este coche durante
estos dos años, y tal como comentáis en cuanto entre en el mercado de segundamano el restyling del 2024
los precios caerán en picado.
 
También estoy siguiendo el Volvo XC60 T8. Precio nuevo 63.750 €. Y se venden en unos 30.000 € del 2020.

BMW x1 225e pasa de 47.900 € a 26-28.000 €.

Y ambos pelados, hasta la cámara trasera es un extra, no la 360.
 
Hola, el mío es un Nline sky HEV 230cv a punto de cumplir los 2 años y con 25000 km
me lo han valorado a través de la web de Flexicar en una horquilla de entre 33.000 a 36.000, tengo que llevarlo
a uno de sus centros para fijar la valoración final, a poco que me cuadre allá se quedara.
La verdad es que ya tengo ganas de poner fin a la relación amor odio que he tenido con este coche durante
estos dos años, y tal como comentáis en cuanto entre en el mercado de segundamano el restyling del 2024
los precios caerán en picado.
Que relación amor odio has tenido?.
 
Pues aunque no llevo idea de venderlo, me habéis picado la curiosidad, y he metido los datos del mío y me dice que
"El precio de mercado de tu vehículo es:
de 32.100 € a 34.200 €" teniendo en cuenta que me costó 35.000 más o menos, menos los 5mil del moves, pues oye, si q me ha conservado valor.
Cuando tuve q comprar, detecté mucha escasez de stock phevs vs otros motores. Y pensé q si las restricciones al tráfico seguian avanzando, el valor d los diésel y gasolina iba a bajar más q el de los phev.. Eso fue una de las cosas que me hizo decantarme y oye, de momento parece q funciona. Lo q si q parece es q el valor d los extras que separan la versión maxx, q es la mía, de la style, se devalúa más
 
Mi anterior coche llevaba más de 8.000 € en extras y a la hora de venderlo no me pagaron nada. Quizá se valore mejor el Tucson porque no lleva extras en sí, sino que Style lo lleva todo de serie.
 
Pues aunque no llevo idea de venderlo, me habéis picado la curiosidad, y he metido los datos del mío y me dice que
"El precio de mercado de tu vehículo es:
de 32.100 € a 34.200 €" teniendo en cuenta que me costó 35.000 más o menos, menos los 5mil del moves, pues oye, si q me ha conservado valor.
Cuando tuve q comprar, detecté mucha escasez de stock phevs vs otros motores. Y pensé q si las restricciones al tráfico seguian avanzando, el valor d los diésel y gasolina iba a bajar más q el de los phev.. Eso fue una de las cosas que me hizo decantarme y oye, de momento parece q funciona. Lo q si q parece es q el valor d los extras que separan la versión maxx, q es la mía, de la style, se devalúa más

Año y kilómetros?
 
Octubre 2022, 25mil
Es verdad q en mi caso tuve mucha suerte, pq el coche lo tenía señalizado para venir de fábrica y fue que tardaron casi 6 meses. En ese tiempo los coches subieron una barbaridad.. 3 o 4 mil euros más de repente. Pero a mi me respetaron el precio pactado
 
Pues aunque no llevo idea de venderlo, me habéis picado la curiosidad, y he metido los datos del mío y me dice que
"El precio de mercado de tu vehículo es:
de 32.100 € a 34.200 €" teniendo en cuenta que me costó 35.000 más o menos, menos los 5mil del moves, pues oye, si q me ha conservado valor.
Cuando tuve q comprar, detecté mucha escasez de stock phevs vs otros motores. Y pensé q si las restricciones al tráfico seguian avanzando, el valor d los diésel y gasolina iba a bajar más q el de los phev.. Eso fue una de las cosas que me hizo decantarme y oye, de momento parece q funciona. Lo q si q parece es q el valor d los extras que separan la versión maxx, q es la mía, de la style, se devalúa más

El tema es que parece que ahora mismo valoran igual un TUCSON Maxx que un TUCSON Style, sin importar el equipamiento... Y lo mismo valoran igual el HEV que el PHEV, de hecho es que las tasaciones del HEV Nline son más altas que las del PHEV Style.

Es todo un poco sin sentido, la verdad...
 
Hola, el mío es un Nline sky HEV 230cv a punto de cumplir los 2 años y con 25000 km
me lo han valorado a través de la web de Flexicar en una horquilla de entre 33.000 a 36.000, tengo que llevarlo
a uno de sus centros para fijar la valoración final, a poco que me cuadre allá se quedara.
La verdad es que ya tengo ganas de poner fin a la relación amor odio que he tenido con este coche durante
estos dos años, y tal como comentáis en cuanto entre en el mercado de segundamano el restyling del 2024
los precios caerán en picado.

Yo también tengo un poco de relación amor/odio con el coche...

En general va bien, estoy contento con él, pero mi caso de uso ha cambiado y ahora mismo me falta un poco más de batería para exprimir sus capacidades. Tiene espacio y es cómodo el coche, pero la conducción tampoco es que me guste en exceso, es altísimo, suspensión blandita y el cambio excesivamente lento.

Lo peor en todo caso no es el coche, que por su funcionalidad y versatilidad me lo quedaría, sino que toda la "experiencia Hyundai" en un paquete es mala:

> Trato pésimo en la concesión.
> Instalaciones deficientes (poco espacio, sin salas de espera, sin espacio para "guardar" los coches del modo que te esperarías...).
> Las horas de atención en taller son las peores que he vivido (sólo recogen coches a partir de las 10:00AM, no a primera hora).
> Me prometieron coche de sustitución y al final han intentado cobrarme 12 euros al día más IVA por él...

Y ahora el tema de la devaluación ya me descoloca del todo...
 
Octubre 2022, 25mil
Es verdad q en mi caso tuve mucha suerte, pq el coche lo tenía señalizado para venir de fábrica y fue que tardaron casi 6 meses. En ese tiempo los coches subieron una barbaridad.. 3 o 4 mil euros más de repente. Pero a mi me respetaron el precio pactado

Lo tienes nuevo. Lo malo de vender ahora es qué comprar, porque todavía no bajan.
 
Volver
Arriba