Cambiar un PHEV por un HEV??

Pridetucson

Forero Novato
Motor NX4
1.6 TGDi 265 CV PHEV 6AT 4X4
Versión NX4
Tecno Sky
Color NX4
Serenity White
Buenas tardes compañeros, abro este hilo porque estoy bastante rallado.

Tengo un tucson PHEV 4x4 tecno sky, matriculado en julio del 2024, no tiene un año (no es la versión de 2025 de pantalla continua), lo pille a muy buen precio con 5000 km.

Pues bien resulta que no tengo donde cargarlo. Estaba pensando en venderlo y pillarme el Hev pero no el nuevo sino el mismo modelo que el mío pero HEV.

He ido a un concesionario de Tenerife y resulta que en canarias en híbridos solos trabajan con PHEV.

Le expliqué al comercial que al no cargarlo éste me consume más que un Hev por el peso extra de la batería y me dijo que consumen lo mismo cuando el PHEV está descargado, ya que si bien pesa un poco más, cuando la batería está al 10-15% funciona como un híbrido convencional y al ser de mayor capacidad permite aún así ir muchos tramos en eléctrico, como cuando vas por autopista llaneando y se te activa el EV. Pero nose si tenga razón la verdad, que no me está vendiendo nada no tiene porque mentirme, pero me crea dudas. He leído por ahí que el consumo del HEV es entre 5,5 y 6,5 y el PHEV sin batería se quedaría en media de 7-9 l como un gasolina sin hibridación.

Decir que aunque no lo pueda cargar en casa podría cargarlo 2 veces por semana tal vez, pagando 4€ la carga completa. Nose si esto me sería rentable o si sería mejor pillar un HEV y olvidarme de cargarlo.

Perdón por el tocho y gracias.
 
Buenas tardes compañeros, abro este hilo porque estoy bastante rallado.

Tengo un tucson PHEV 4x4 tecno sky, matriculado en julio del 2024, no tiene un año (no es la versión de 2025 de pantalla continua), lo pille a muy buen precio con 5000 km.

Pues bien resulta que no tengo donde cargarlo. Estaba pensando en venderlo y pillarme el Hev pero no el nuevo sino el mismo modelo que el mío pero HEV.

He ido a un concesionario de Tenerife y resulta que en canarias en híbridos solos trabajan con PHEV.

Le expliqué al comercial que al no cargarlo éste me consume más que un Hev por el peso extra de la batería y me dijo que consumen lo mismo cuando el PHEV está descargado, ya que si bien pesa un poco más, cuando la batería está al 10-15% funciona como un híbrido convencional y al ser de mayor capacidad permite aún así ir muchos tramos en eléctrico, como cuando vas por autopista llaneando y se te activa el EV. Pero nose si tenga razón la verdad, que no me está vendiendo nada no tiene porque mentirme, pero me crea dudas. He leído por ahí que el consumo del HEV es entre 5,5 y 6,5 y el PHEV sin batería se quedaría en media de 7-9 l como un gasolina sin hibridación.

Decir que aunque no lo pueda cargar en casa podría cargarlo 2 veces por semana tal vez, pagando 4€ la carga completa. Nose si esto me sería rentable o si sería mejor pillar un HEV y olvidarme de cargarlo.

Perdón por el tocho y gracias.
Honestamente teniendo ya el vehiculo, con muy poco tiempo de antigüedad pero ya penalizado por ser 2024 - pre FL, y con la oportunidad de cargarlo eventualmente y estando pendiente y/o tener identificado algun punto de carga de coste aceptable o subvencionado en algún centro comercial, yo conservaría el PHEV.

De una manera u otra sacaras provecho de una bateria casi 10 veces de mayor capacidad (13,8 kWh) frente a la que monta el HEV.
 
Honestamente teniendo ya el vehiculo, con muy poco tiempo de antigüedad pero ya penalizado por ser 2024 - pre FL, y con la oportunidad de cargarlo eventualmente y estando pendiente y/o tener identificado algun punto de carga de coste aceptable o subvencionado en algún centro comercial, yo conservaría el PHEV.

De una manera u otra sacaras provecho de una bateria casi 10 veces de mayor capacidad (13,8 kWh) frente a la que monta el HEV.

Gracias por tu respuesta
 
Yo lanzo una pregunta ya que el mío es HEV... Un PHEV con la batería agotada, ¿No pasa a funcionar como un HEV? Quiero decir que al igual q el no enchufable, mientras ruedas con el coche, el motor y la frenada regenerativa pueden ir llenando la batería. Luego, lo que no sé es la gestión de la electrónica y si va empleando la carga de ella poco a poco como en el HEV o si has de pasar tu mismo a modo eléctrico con el botón de la consola para hacer uso de la carga que ha acumulado. Si es así, de acuerdo que pesa más, pero no tengo claro que compense el cambio y más cuando tienes acceso a cargadores. Yo en 300 kms que tengo el mío, con un poco de urbano e interurbano llevo una media de entre 5,8 y 6 l a los 100 conduciendo bastante suave.
 
Si, funciona como un HEV pero juega con la carga entre 10-15% para subirlo de ahí no basta con la frenada regenerativa, no puedes forzar el botón EV, tendrías que enchufarlo y tener mínimo un 20% por ahí.

Pues tú consumo esta genial, yo lo tengo en 5,6 pero usando también el modo eléctrico enchufándolo como dije de vez en cuando a 4 euros la carga, sino estaría en 7 litros tal vez, por eso pienso que penaliza el peso en este coche, no lo tengo claro, pero gracias por responder.
 
Te compras un híbrido enchufable solamente porque te salió bien de precio,ahora dices que no tienes donde cargar,pero vamos a ver no sería hacerte esa pregunta antes de comprar el coche,y por otro lado el 95% de gente que tiene phev lo carga en los cargadores de las gasolineras la gran mayoría no tienen cargador en casa,y hoy en día tal y como está la cosa casi te cuesta cargar el coche como echar gasolina,y no digamos el mantenimiento de dicha batería el día que te toque,hoy en día un phev solo compensa si cargas en casa a un precio razonable si no,pero repito eso se tiene que informar uno antes,y veo que en tu caso te equivocaste y mucho y el comercial se aprovecho de una persona como tú que veo que no entiendes mucho del tema,y si ahora vendes el coche posiblemente le pierdas bastante dinero por lo tanto haz las cuentas y el dinero que vas a perder tienes de sobra para cargar el coche el cambio dudo mucho que ahora mismo te sea favorable
 
Te compras un híbrido enchufable solamente porque te salió bien de precio,ahora dices que no tienes donde cargar,pero vamos a ver no sería hacerte esa pregunta antes de comprar el coche,y por otro lado el 95% de gente que tiene phev lo carga en los cargadores de las gasolineras la gran mayoría no tienen cargador en casa,y hoy en día tal y como está la cosa casi te cuesta cargar el coche como echar gasolina,y no digamos el mantenimiento de dicha batería el día que te toque,hoy en día un phev solo compensa si cargas en casa a un precio razonable si no,pero repito eso se tiene que informar uno antes,y veo que en tu caso te equivocaste y mucho y el comercial se aprovecho de una persona como tú que veo que no entiendes mucho del tema,y si ahora vendes el coche posiblemente le pierdas bastante dinero por lo tanto haz las cuentas y el dinero que vas a perder tienes de sobra para cargar el coche el cambio dudo mucho que ahora mismo te sea favorable
Compañero, no seas tan duro con el compañero Pridetucson, tus comentarios estan perfectamente alineados con alguien que decidió adquirir un vehiculo con motor termico y que en ningún momento se planteo el adquirirlo con otro tipo de motorización.

Seria interesante que verificaras tus fuentes sobre el porcentaje de propietarios de vehiculos PHEV que NO tienen un punto de carga en casa, ya sea a traves de una toma Schuko (enchufe domestico) y/o un cargador especifico Tipo 2, no creo que haya tantos “tontos” que hayan adquirido, entre los que me incluyo, un vehiculo hibrido enchufable (PHEV) o incluso electrico (EV), sin haber considerado previamente donde cargarlos.

Sin animo de acritud, respeto a los detractores de los vehículos eléctricos / híbridos, sus argumentos tienen y defienden, a unos les gusta la tortilla con cebolla y a otros sin ella.

Saludos.
 
Te compras un híbrido enchufable solamente porque te salió bien de precio,ahora dices que no tienes donde cargar,pero vamos a ver no sería hacerte esa pregunta antes de comprar el coche,y por otro lado el 95% de gente que tiene phev lo carga en los cargadores de las gasolineras la gran mayoría no tienen cargador en casa,y hoy en día tal y como está la cosa casi te cuesta cargar el coche como echar gasolina,y no digamos el mantenimiento de dicha batería el día que te toque,hoy en día un phev solo compensa si cargas en casa a un precio razonable si no,pero repito eso se tiene que informar uno antes,y veo que en tu caso te equivocaste y mucho y el comercial se aprovecho de una persona como tú que veo que no entiendes mucho del tema,y si ahora vendes el coche posiblemente le pierdas bastante dinero por lo tanto haz las cuentas y el dinero que vas a perder tienes de sobra para cargar el coche el cambio dudo mucho que ahora mismo te sea favorable

Totalmente de acuerdo, los vehículos eléctricos no son el futuro. Son simplemente un chiringuito de los políticos. No me compraré un coche que no sea de combustión hasta que lleguen al mercado los coches de hidrógeno, esos coches sí que son el futuro.
Un saludo
 
Mendyride,yo no quise ofender en ningún momento a nadie solo puse mi opinión,y mantengo que el que se vaya a comprar un phev lo mínimo que debe hacer es informarse bien de ese tipo de coche,yo no digo absolutamente nada de la gente que compra ese tipo de coche me parece de maravilla pero uno tiene que saber que ese tipo de coche se tiene que enchufar si le quieres sacar partida si no pues ahora pasa lo que pasa que igual le era mejor al compañero un híbrido no enchufable,y que pasa que ese error le puede salir muy caro económicamente hablando,y si alguien se sintió ofendido pues lo siento no era mi intención,cada uno se compra lo que puede y lo que necesite eso está claro,pero en ese caso en particular creo que no se informo bien y el comercial no le asesoró adecuadamente
 
Le expliqué al comercial que al no cargarlo éste me consume más que un Hev por el peso extra de la batería y me dijo que consumen lo mismo cuando el PHEV está descargado, ya que si bien pesa un poco más, cuando la batería está al 10-15% funciona como un híbrido convencional y al ser de mayor capacidad permite aún así ir muchos tramos en eléctrico, como cuando vas por autopista llaneando y se te activa el EV. Pero nose si tenga razón la verdad, que no me está vendiendo nada no tiene porque mentirme, pero me crea dudas. He leído por ahí que el consumo del HEV es entre 5,5 y 6,5 y el PHEV sin batería se quedaría en media de 7-9 l como un gasolina sin hibridación.

Hola.
A modo de resumen para mi es claro que te quedes con el coche. Vas a vender y a comprar y vas a palmar un dinero importante. Siempre en la venta te van a tirar para abajo (ellos tienen que volver a venderlo por el precio que otro lo compra y esa diferencia es la que tu palmas).

Por otra parte, no te ralles con el consumo. Tenerife no es un sitio donde hacer kilometradas brutales en autopista a crucero de 120/130 que es el peor de los escenarios del coche PHEV. Lo que mas influye en el consumo es el estilo de conducción y la velocidad.

Te pongo un ejemplo. Tengo un PHEV desde mediados de diciembre. Llevo ya 2000 kms, muchos urbanos (encantado) y una parte nada desdeñable en autopista y carretera nacional, subiendo desde Asturias a Leon.

Este fin de semana tuve que ir a Ponferrada, te dejo los consumos para que veas que no tienes porque comerte la cabeza.
Miré consumos de León a Ponferrada con tres personas, con equipaje ligero. Salida de León urbano y luego nacional, respetando limite 90 kms/hora y muchos pueblos (limite 50 kms/hora). En el tramo de autovía limitador a 110 kms/hora, tranquilo. Terreno muy favorable (bajada muy larga a Ponferrada). El consumo 5,2 L/100 (sin carga en la batería como un HEV).

Vuelta de Ponferrada a Leon, mismas persona y equipaje. La vuelta condiciones contrarias, penalizando la larga subida de Ponferrada a 110 kms/hora y luego nacional y urbano. Consumo 6,1 L/100 (también sin carga en la batería).

Otro cantar es cuando vas con batería cargada y terreno favorable. Porque la vuelta de León para Asturias, dos personas y terreno favorable, sacó un consumo de 2,7 L/100. Tranquilo a 110 kms autovía, respetando limites en nacional. Ya tengo una edad y en estos trayectos es un cuarto de hora mas que si vas en el limite legal por autovia.

En el tema de recargas fuera de casa. Creo que el limite es recargar a 0,35€ el kilowatio. Hasta ahí he calculado que puede ser rentable.
Yo fuera solo recargo en Efimob a 0,25€. En verano sacaré los bonos de Iberdrola a 0,35€.

Perdón por el tocho.
Un saludo,
 
Buenas tardes compañeros, abro este hilo porque estoy bastante rallado.

Tengo un tucson PHEV 4x4 tecno sky, matriculado en julio del 2024, no tiene un año (no es la versión de 2025 de pantalla continua), lo pille a muy buen precio con 5000 km.

Pues bien resulta que no tengo donde cargarlo. Estaba pensando en venderlo y pillarme el Hev pero no el nuevo sino el mismo modelo que el mío pero HEV.

He ido a un concesionario de Tenerife y resulta que en canarias en híbridos solos trabajan con PHEV.

Le expliqué al comercial que al no cargarlo éste me consume más que un Hev por el peso extra de la batería y me dijo que consumen lo mismo cuando el PHEV está descargado, ya que si bien pesa un poco más, cuando la batería está al 10-15% funciona como un híbrido convencional y al ser de mayor capacidad permite aún así ir muchos tramos en eléctrico, como cuando vas por autopista llaneando y se te activa el EV. Pero nose si tenga razón la verdad, que no me está vendiendo nada no tiene porque mentirme, pero me crea dudas. He leído por ahí que el consumo del HEV es entre 5,5 y 6,5 y el PHEV sin batería se quedaría en media de 7-9 l como un gasolina sin hibridación.

Decir que aunque no lo pueda cargar en casa podría cargarlo 2 veces por semana tal vez, pagando 4€ la carga completa. Nose si esto me sería rentable o si sería mejor pillar un HEV y olvidarme de cargarlo.

Perdón por el tocho y gracias.

Hola vecino, yo aquí en Las Palmas tengo el mismo que el tuyo, yo personalmente hice números y en vez de pagar las recargas y en mi caso la zona azul para poder cargarlo, hice cuentas y saqué la App de Endesa x y con la tarifa de 45€ lo cargo entero y luego voy utilizando batería mientras llaneo en ciudad y cuando voy por pista le pongo el híbrido y le estoy sacando a la orden de 1500km por depósito, cuando antes le sacaba apenas los 500. Espero poder ayudarte.
 
Hola vecino, yo aquí en Las Palmas tengo el mismo que el tuyo, yo personalmente hice números y en vez de pagar las recargas y en mi caso la zona azul para poder cargarlo, hice cuentas y saqué la App de Endesa x y con la tarifa de 45€ lo cargo entero y luego voy utilizando batería mientras llaneo en ciudad y cuando voy por pista le pongo el híbrido y le estoy sacando a la orden de 1500km por depósito, cuando antes le sacaba apenas los 500. Espero poder ayudarte.
Hola vecino, que bien lo de endesa.
Wau 1500 km por depósito, flipante jaja.
Quiero agradecer a todos los que han comentado me ha servido de gran ayuda.
Finalmente me lo voy a quedar, le he cogido cariño y eso que vi un hev por 28000 pero con 65000 km, el mío tiene 8000 sólo, esta nuevo.
Decir que he podido hablar con el administrador de fincas de la comunidad donde vivo y me ha permitido colocar un punto de recarga, ya hablé con un electricista, actualizaré en próximos días. Lo dicho gracias a todos un abrazo.
 
Hola.
A modo de resumen para mi es claro que te quedes con el coche. Vas a vender y a comprar y vas a palmar un dinero importante. Siempre en la venta te van a tirar para abajo (ellos tienen que volver a venderlo por el precio que otro lo compra y esa diferencia es la que tu palmas).

Por otra parte, no te ralles con el consumo. Tenerife no es un sitio donde hacer kilometradas brutales en autopista a crucero de 120/130 que es el peor de los escenarios del coche PHEV. Lo que mas influye en el consumo es el estilo de conducción y la velocidad.

Te pongo un ejemplo. Tengo un PHEV desde mediados de diciembre. Llevo ya 2000 kms, muchos urbanos (encantado) y una parte nada desdeñable en autopista y carretera nacional, subiendo desde Asturias a Leon.

Este fin de semana tuve que ir a Ponferrada, te dejo los consumos para que veas que no tienes porque comerte la cabeza.
Miré consumos de León a Ponferrada con tres personas, con equipaje ligero. Salida de León urbano y luego nacional, respetando limite 90 kms/hora y muchos pueblos (limite 50 kms/hora). En el tramo de autovía limitador a 110 kms/hora, tranquilo. Terreno muy favorable (bajada muy larga a Ponferrada). El consumo 5,2 L/100 (sin carga en la batería como un HEV).

Vuelta de Ponferrada a Leon, mismas persona y equipaje. La vuelta condiciones contrarias, penalizando la larga subida de Ponferrada a 110 kms/hora y luego nacional y urbano. Consumo 6,1 L/100 (también sin carga en la batería).

Otro cantar es cuando vas con batería cargada y terreno favorable. Porque la vuelta de León para Asturias, dos personas y terreno favorable, sacó un consumo de 2,7 L/100. Tranquilo a 110 kms autovía, respetando limites en nacional. Ya tengo una edad y en estos trayectos es un cuarto de hora mas que si vas en el limite legal por autovia.

En el tema de recargas fuera de casa. Creo que el limite es recargar a 0,35€ el kilowatio. Hasta ahí he calculado que puede ser rentable.
Yo fuera solo recargo en Efimob a 0,25€. En verano sacaré los bonos de Iberdrola a 0,35€.

Perdón por el tocho.
Un saludo,
Buenos consumos compañero, buenísimos!!! No conozco esas carreteras, supongo que serán llanas, aquí en Tenerife del norte a Santa cruz(la capital) tiene algo de pendiente todo el rato y me suele consumir 7,5 u 8 depende, lo que luego a la vuelta alomejor me consume 3l, lo que la media queda en 5,5 o 6l, y yendo al sur alomjor 6-7 litros, vamos como un coche normal.
La media actual la tengo en 5.6 l (la acumulada) ahora que voy a poner el enchufe en casa, espero mejorarla.
Un abrazo gracias por comentar
 
Última edición:
Hola vecino, que bien lo de endesa.
Wau 1500 km por depósito, flipante jaja.
Quiero agradecer a todos los que han comentado me ha servido de gran ayuda.
Finalmente me lo voy a quedar, le he cogido cariño y eso que vi un hev por 28000 pero con 65000 km, el mío tiene 8000 sólo, esta nuevo.
Decir que he podido hablar con el administrador de fincas de la comunidad donde vivo y me ha permitido colocar un punto de recarga, ya hablé con un electricista, actualizaré en próximos días. Lo dicho gracias a todos un abrazo.

Hola,
por cierto que el administrador no te hace ningún favor permitiendo que pongas un cargador, es que tiene OBLIGACION de facilitarte poner un cargador.
Tús obligaciones son presentar una comunicación con un mes de antelación informando que vas a poner un punto de recarga para un vehículo ecológico, presentar proyecto con un instalador autorizado y sujeto a norma y una vez finalizado dar al administrador boletín de instalación, plano croquis por dónde va la instalación y memloria de materiales. He puesto todo por si son quisquillosos.

Hay que olvidarse que nos hacen un favor autorizando la instalación de un punto de recarga. Incluso, en zonas comunes de un garage abierto.
Saludos
 
Hola,
por cierto que el administrador no te hace ningún favor permitiendo que pongas un cargador, es que tiene OBLIGACION de facilitarte poner un cargador.
Tús obligaciones son presentar una comunicación con un mes de antelación informando que vas a poner un punto de recarga para un vehículo ecológico, presentar proyecto con un instalador autorizado y sujeto a norma y una vez finalizado dar al administrador boletín de instalación, plano croquis por dónde va la instalación y memloria de materiales. He puesto todo por si son quisquillosos.

Hay que olvidarse que nos hacen un favor autorizando la instalación de un punto de recarga. Incluso, en zonas comunes de un garage abierto.
Saludos
Tu planteamiento es perfecto y detallado en el caso de que seas el propietario de la vivienda y de la plaza de parking, asumiendo que este ubicada en la misma finca.

Si eres inquilino de una vivienda con parking y/o alquiles la plaza de parking en otra finca el tema no es tan sencillo, pueden no permitirte instalar el punto de carga, ya sea el propietario de la vivienda o de la plaza de parking, en primera instancia, en el caso que este de acuerdo es quien deberia ser el que solicite la autorización al presidente de la comunidad.
 
Yo tb me quedaría con el coche, ya teniéndolo. Sería ideal poder conseguir algún tipo de cargador, aunque igual dos veces a la semana según cuantos kms hagas será suficiente. Te pongo aquí mis últimos consumos con el phev, para los escépticos de lo eléctrico. Y en verano mejora
 

Adjuntos

  • 20250131_085540.jpg
    20250131_085540.jpg
    60,2 KB · Visitas: 35
Tu planteamiento es perfecto y detallado en el caso de que seas el propietario de la vivienda y de la plaza de parking, asumiendo que este ubicada en la misma finca.

Si eres inquilino de una vivienda con parking y/o alquiles la plaza de parking en otra finca el tema no es tan sencillo, pueden no permitirte instalar el punto de carga, ya sea el propietario de la vivienda o de la plaza de parking, en primera instancia, en el caso que este de acuerdo es quien deberia ser el que solicite la autorización al presidente de la comunidad.

Hola, efectivamente la cosa se complica si no se es el propietario, aunque se tenga el mismo derecho entran muchos factores a tener en cuenta,
 
Te compras un híbrido enchufable solamente porque te salió bien de precio,ahora dices que no tienes donde cargar,pero vamos a ver no sería hacerte esa pregunta antes de comprar el coche,y por otro lado el 95% de gente que tiene phev lo carga en los cargadores de las gasolineras la gran mayoría no tienen cargador en casa,y hoy en día tal y como está la cosa casi te cuesta cargar el coche como echar gasolina,y no digamos el mantenimiento de dicha batería el día que te toque,hoy en día un phev solo compensa si cargas en casa a un precio razonable si no,pero repito eso se tiene que informar uno antes,y veo que en tu caso te equivocaste y mucho y el comercial se aprovecho de una persona como tú que veo que no entiendes mucho del tema,y si ahora vendes el coche posiblemente le pierdas bastante dinero por lo tanto haz las cuentas y el dinero que vas a perder tienes de sobra para cargar el coche el cambio dudo mucho que ahora mismo te sea favorable
Como el compañero mendyride te ha respondido perfecta y educadamente, yo no voy a añadir más que un mínimo comentario: creo que el que no estás informado eres tú. Así que sabes el dicho; "consejos tengo que para mí no tengo". Un saludo.
 
Hola vecino, que bien lo de endesa.
Wau 1500 km por depósito, flipante jaja.
Quiero agradecer a todos los que han comentado me ha servido de gran ayuda.
Finalmente me lo voy a quedar, le he cogido cariño y eso que vi un hev por 28000 pero con 65000 km, el mío tiene 8000 sólo, esta nuevo.
Decir que he podido hablar con el administrador de fincas de la comunidad donde vivo y me ha permitido colocar un punto de recarga, ya hablé con un electricista, actualizaré en próximos días. Lo dicho gracias a todos un abrazo.
Buena decisión. Un saludo
 
Leoncio el refrán es consejos doy que para mí no tengo,saludos
 
Volver
Arriba