Cambiar un PHEV por un HEV??

Voy a aportar mi granito de arena. El tema del hidrógeno ya cansa, puesto que no es viable por muchos motivos (generación, eficiencia, complejidad de transporte y almacenamiento, etc.), al menos para el transporte ligero. No digo que no sea una opción para camiones o incluso para la aviación, pero para los coches no lo veo. Por cierto, en California están empezando a cerrar las estaciones de repostaje, dejando a los compradores del Mirai "vendidos".

Yo tengo un PHEV desde hace 20 meses, y a día de hoy llevo recorridos casi 30.000 km con una media de 2,5 l/100. El coste de la luz ha sido ridículo porque tengo un contador solamente para la plaza de garaje, y pago el kWh a 0,052 + IVA. Para más inri llevo meses sin pagar un triste euro, gracias al programa de referidos de Octopus, pero esto es aparte.

Pese a quien pese la movilidad eléctrica no hay quien la pare. Evidentemente tiene margen de mejora, y lo veremos en los próximos años, pero es una opción de presente y de futuro.

En mi caso particular estoy pensando muy seriamente dar el salto al 100% eléctrico porque, llegados a este punto y con todo lo aprendido en este tiempo, la gasolina ya "me sobra". Y es una pena, porque el coche me encanta, pero creo que es algo que más tarde o más temprano nos pasa a todos los compradores de un PHEV.

No obstante esta es mi opinión y se puede estar de acuerdo o no con lo que digo. Cada cual es libre de pensar y hacer lo que quiera con su dinero, faltaría más.
 
pago el kWh a 0,052 + IVA. Para más inri llevo meses sin pagar un triste euro, gracias al programa de referidos de Octopus,

Hola.
Estoy de acuerdo contigo en casi todo, excepto en lo del vehículo 100% eléctrico. Yo creo que será el momento en el siguiente avance tecnológico que será más carga en menos espacio y aumento de velocidad de carga. No creo que tarde mucho, ese para mi, será el momento de verlo como una opción seria.

Quería preguntarte como funciona Octupus. Yo cargo a 0,083 + IVA y he sopesado Octupus, pero como no tengo referencias no me decidido.
¿Todo bien respecto a contratación y facturación?

Un saludo,
 
Hola, pues la verdad es que en mi casa ya tenemos la experiencia con el Cupra Born que compramos el año pasado para mi mujer, y la verdad es que no hay color. Cierto es que el día que haga el cambio será por uno que tenga una capacidad de batería y potencia de carga que nos permitan desplazarnos de manera similar a como lo hacemos ahora con el Tucson.

Al respecto de Octopus nada que objetar en temas de contratación y facturación. Como ya dije antes, llevo ahora un año y solamente habré pagado 30 euros hasta la fecha, gracias al programa de referidos. Si te animas a cambiar y te interesa, me puedes pedir mi código por privado y nos darán a ambos 50 euros de crédito. De todos modos no quiero que esto se interprete como un intento por mi parte de hacer publicidad de esta compañía. Por cierto, tengo la tarifa Octopus Go, que es la más apropiada para los que tenemos un contador dedicado para el coche y cargamos de noche.

Saludos
 
Al respecto de Octopus nada que objetar en temas de contratación y facturación. Como ya dije antes, llevo ahora un año y solamente habré pagado 30 euros hasta la fecha, gracias al programa de referidos. Si te animas a cambiar y te interesa, me puedes pedir mi código por privado y nos darán a ambos 50 euros de crédito. De todos modos no quiero que esto se interprete como un intento por mi parte de hacer publicidad de esta compañía. Por cierto, tengo la tarifa Octopus Go, que es la más apropiada para los que tenemos un contador dedicado para el coche y cargamos de noche.

Si, la Octopus Go es la que había visto.
Voy a esperar que Iberdrola me facture de una vez, porque llevo con el cargador funcionando desde mediados de diciembre y ni rastro de la primera factura. Cuando así sea, me cambiaré.

Ya comentaré,
Un saludo
 
Podríais poner también facturas de la luz, para así ver que pagabais antes y cuando pagáis ahora…
Pago entre 20 y 30 euros más de recibo de la luz que antes de tener el PHEV (tengo tarifa fija y en la variación no incluyo otros conceptos del recibo).
Llevo 20 meses con el coche y va a cumplir los 30.000 km con un consumo medio de gasolina de 2 litros/100 km. Cargo en casa prácticamente todos los días. Hay que tener en cuenta que en casa hasta la calefacción es eléctrica, por lo que la variación del recibo depende también de la época del año y del uso de otras fuentes de consumo. Por ejemplo, antes de tener el PHEV en invierno había un incremento de entre 10 y 20 euros en la factura.
Por tanto, incluso suponiendo (que es mucho suponer) que los 30 euros como máximo de incremento en el recibo se deban en exclusiva al PHEV, al mes supone un 50% menos de lo que gastaba anteriormente con el coche anterior (híbrido no enchufable) y alrededor de un 75% menos que el último coche diésel puro que tuve (el anterior al híbrido). Calculo, porque tampoco llevo un "diario", que visito la gasolinera cada mes y medio y las pocas veces que me he acordado de apuntar cuántos kilómetros he hecho desde el último respostaje superaban los 1.300.
Otros factores importantes en mi decisión de comprar un PHEV los han comentado otros compañeros y no voy a insistir.
Mi vista está puesta en un 100% eléctrico, pero para eso tendrá que mejorar substancialmente la cobertura de puntos de carga en mi zona de desplazamiento habitual (el norte de España).
Mientras, para mí el PHEV ha sido una buena elección. En la marca me he equivocado, pero de los errores también se aprende.
Como siempre, lo que cuento es mi experiencia personal, sin ninguna intención ni de generalizar ni de aconsejar.
 
Acabo de ver el mensaje inicial y quisiera comentar la situación curiosa que se da en canarias, y es que no se vende el tucson hev.
Aquí tenemos un régimen fiscal distinto, se paga igic en lugar de IVA, y para incentivar la venta de eléctricos se quito el impuesto de matriculación a los vehículos con etiqueta 0. Por tanto, como el hev es eco y el phev es 0, el primero paga y el segundo no, por lo que si sumamos la subvención el phev sale más barato.
 
Hola, es un comentario este interesante, ¿Qué marcha de PHEV escogerías ahora de saberlo?

Un saludo,
Como decía en mi comentario, cuando cambie de coche valoraré el salto a eléctrico 100%. Como no es inminente, no he pensando en marcas. Desde luego no será Hyundai, ni Kia, ni de los grupos VW o Stellantis. Y en la gama 100% eléctrico, descarto también Tesla. El resto del mercado lo valoraré cuando llegue el momento.
Por responder a tu pregunta, si la decisión la tuviera que tomar hoy (sería PHEV), miraría por este orden: Toyota, Mazda y Lexus.
Un saludo
 
Una curiosidad, los que tenéis PHEV todos tenéis la versión 4X4? Lo digo porque me he fijado en la columna de la izquierda, donde ponéis el modelo, que solo veo 4X4... O me he fijado mal, o todos lleváis ese modelo, o el sistema no deja poner 4X2!!
Una simple curiosidad!
 
Una curiosidad, los que tenéis PHEV todos tenéis la versión 4X4? Lo digo porque me he fijado en la columna de la izquierda, donde ponéis el modelo, que solo veo 4X4... O me he fijado mal, o todos lleváis ese modelo, o el sistema no deja poner 4X2!!
Una simple curiosidad!
Cuando yo adquiri el mio solo exista la opcion 4x4, pero tengo entendido que Hyundai ya ofrece o pronto ofrecerá una versión 4x2.
En condiciones normales el vehiculo es un tracción delantera, la tracción trasera entra en funcionamiento de manera automática en cuanto es necesaria a traves de la gestión del sistema HTRAC.

 
Ah, vale! No sabía que antes solo había la versión 4X4! De ahí que la mayoría tengáis esa versión... Ahora ya hay la 4X2, que es la que yo estoy valorando.
Gracias, Mendyride!
 
Ah, vale! No sabía que antes solo había la versión 4X4! De ahí que la mayoría tengáis esa versión... Ahora ya hay la 4X2, que es la que yo estoy valorando.
Gracias, Mendyride!
Un apunte, he probado y comparado un Tucson HEV - 4X2 de un compañero de trabajo y mi PHEV - 4x4, circulando por el mismo recorrido en las mismas condiciones atmosféricas y de velocidad, mi impresion / sensación me ha dejado claro que se justifica la inversión del 4x4, mejor adherencia, aplomo y sobre todo seguridad al afrontar curvas.

Saludos,
 
  • Me Gusta
Reacciones: Pke
Una curiosidad, los que tenéis PHEV todos tenéis la versión 4X4? Lo digo porque me he fijado en la columna de la izquierda, donde ponéis el modelo, que solo veo 4X4... O me he fijado mal, o todos lleváis ese modelo, o el sistema no deja poner 4X2!!
Una simple curiosidad!

Hola,
No, el mio no es 4x4, pero el modelo no está "elegible" cuando cumplimentas el perfil. Lo más proximo es el 4x4.
El mio es un 4x2

En concreto este:

Un saludo,
 
  • Me Gusta
Reacciones: Pke
El mío es un PHEV Executive modelo 2025 comprar en Francia 4X2.
Es una pena que este modelo no está en la lista del sitio :(
 
  • Me Gusta
Reacciones: Pke
Pues yo cuando me lo compré solo estaba el 4x4. Y no creía yo q lo fuese a utilizar, pero el otro día me metí sin querer por un camino de los q destrozó la dana, q estaba sin señalizar, y tenía barro.. y no se yo si hubiese podido salir si hubiese sido 4x2
Sigo sin saber si vale la pena en general, pero vaya, ese día puntual, me sirvió
 
  • Me Gusta
Reacciones: Pke
Ufff, es que el 4X4 ya se dispara mucho de precio! Además, no le sacaría partido para nada.
Voy de Barcelona a Sant Cugat 3-4 veces por semana, ida y vuelta 50-60 km. Alguna salida algún que otro finde y algo de ciudad (poco ya que me muevo más en moto por Barcelona, a no ser que tenga que llevar "trastos"... soy fotógrafo). Y luego en verano Barcelona-aldea en Ourense. Y poco más!
 
Volver
Arriba