Consumos PHEV 265CV 4X4 en modo hibrido

Gracias por vuestros comentarios.

Yo lo que no he visto aun es que en viajes por autovia, en modo eco, cuando está funcionando el motor térmico en pequeñas subidas por ejemplo, que entre a la vez el motor electrico para dar un pequeño empujón y reducir el consumo de combustible, ya que en las subidas se dispara. Y creo que eso sería lo más eficiente.

Si fuera así, se encendería el piloto del EV? o solo se enciende cuando va 100% en eléctrico como ocurre en las bajadas?

Tendré que fijarme más en los gráficos de flujo a ver si se da el caso de los dos motores a la vez en modo eco.

Un saludo
Exacto, tienes que mirar el gráfico de flujo.
Cuando la autonomía en eléctrico ya te indica 0km es decir estas sobre el 15% o menos, no se encenderá el EV en las subidas. Eso no quiere decir que si tienes buena reserva de batería, (aunque marque 0km), se active también el motor eléctrico. Yo suelo usar muchas veces el modo sport en bajadas o llano para recargar algo la batería y tener un mínimo de 5 o 10km de autonomía precisamente para poder ponerlo en EV en las subidas. De esta forma puedo reducir el consumo de gasolina en las subidas que es donde más gasta.
 
Si, yo creo q cuando pone EV, es pq el térmico está apagado.
 
Es
Gracias por vuestros comentarios.

Yo lo que no he visto aun es que en viajes por autovia, en modo eco, cuando está funcionando el motor térmico en pequeñas subidas por ejemplo, que entre a la vez el motor electrico para dar un pequeño empujón y reducir el consumo de combustible, ya que en las subidas se dispara. Y creo que eso sería lo más eficiente.

Si fuera así, se encendería el piloto del EV? o solo se enciende cuando va 100% en eléctrico como ocurre en las bajadas?

Tendré que fijarme más en los gráficos de flujo a ver si se da el caso de los dos motores a la vez en modo eco.

Un saludo

Eso que dices ya lo hace el coche. Aunque vayas con el motor de combustión, en cuestas pronunciadas baja la batería. Y no, ahí no sale el símbolo EV, eso es solo cuando vas en modo EV exclusivamente
 
Una manera de reducir el consumo es precisamente es anticiparte a la frenada. Es decir evitar que la aguja de charge llegue al tope. Si la aguja llega a tope entran las pastillas de freno y entonces estás desperdiciando energía en forma de calor.
La conducción hibrida es recuperar toda esa inercia en energía eléctrica para usarla después. Si apuramos la frenada y usamos las pastillas de freno no recuperamos toda la energía acumulada. A veces no hay mas remedio que pisar el freno en situaciones imprevistas, pero si puedes anticiparte mejor ir frenando poco a poco.
Mi último viaje de 1.248km conseguí quedarme en los 6.0L.
Hola Peregs, 1248 km 6 litros????, me alucináis con esos consumos, podrías especificar tipo de carreteras (llaneando, subidas prolongadas), velocidades máximas, recargas realizadas?
Yo no consigo esos consumos ni de coña.

Es mas os voy a comentar mi ultimo viaje Asturias-Madrid-Asturias. Comentar antes de nada que llevo como 20 días con el dichoso aviso otra vez de fallo sistema de motor y hoy me han dicho que es el sensor de oxigeno, no entiendo de motores, con lo cual no se si eso influirá en el consumo.

No he podido recargar, es cierto que no voy haciendo la mayor eficiencia que se podría en la conducción, pero tampoco es que le pida al coche el máximo de su capacidad, salida de Gijón-Asturias con deposito y batería completos, a mitad de camino parada de descanso, siempre en modo automático, consumo medio 10.5 l/100, hasta cierto punto lo podría aceptar por la subida prolongada que tiene la autopista del Huerna, pero la he subido sin pisar demasiado, 100/110, sobre todo porque subiendo hay muchas curvas de alta mantaña que tampoco te permiten pisarle. Despues de esa parada, sigo ruta hasta Madrid, ya me direis, todo llaneando velocidad maxima en autopista 130km/h sin acelerones bruscos, llego a Madrid con un consumo medio de 10 l/100 y de batería apenas me consumió en todo el viaje un 30% cosa que no entiendo. La vuelta idem de lo mismo, solo bajo el consumo cuando hice la autopista del Huerna en direccion contraria puesto que es todo en bajada, el primer tramo, igual 10 l/100 el segundo, aún con la bajada, se quedó en 8l/100. En el concesionario me dicen que son consumos normales para este coche. Yo siguo en mis trece que no estoy de acuedo con eso.

De todas maneras, mañana me darán el coche, a ver que me dicen del dichoso aviso del fallo de sistema de motor y si ese sensor puede afectar al consumo.
 
No lo entiendo, con ese trayecto tan largo no terminas la batería? Es porque le pones el modo hev?
Por otra parte, si en lugar de 130, fueras a 110, bajarías mucho el consumo. Parece que no es mucha diferencia, pero ese poquito se nota. O esos 110 si la carretera es de curvas lo que te obliga a frenar y acelerar, eso penaliza el consumo. Es cuestión de acostumbrarse, si lo q quieres es bajar el consumo
 
No lo entiendo, con ese trayecto tan largo no terminas la batería? Es porque le pones el modo hev?
Por otra parte, si en lugar de 130, fueras a 110, bajarías mucho el consumo. Parece que no es mucha diferencia, pero ese poquito se nota. O esos 110 si la carretera es de curvas lo que te obliga a frenar y acelerar, eso penaliza el consumo. Es cuestión de acostumbrarse, si lo q quieres es bajar el consumo
Hola Marta.
He ido todo el trayecto en modo automático, según el manual, en este modo, el coche gestiona la mejor manera de control de funcionamiento. Respecto a la velocidad no es que quiera bajar el consumo, soy consciente de que a mas velocidad mas consumo, lo que pretendo saber es comparar las experiencias de los demás usuarios e intentar llegar a una conclusión de si son consumos normales o por el contrario en mi caso se disparan.
Yo sigo pensando que no es normal el consumo que me ha dado el coche en este viaje aunque haya ido a 130, vale que el coche pesa mucho, tiene una mayor resistencia al aire y que es tracción a las 4 ruedas, pero de eso a sacar un consumo de 10 l, creo que no es normal.
 
En mis trayectos a 0 d batería nunca he llegado a ese consumo, desde luego. Pero vivo en valencia, que es bastante llanito..
En modo auto si que te estira un poco más la batería, pero desde luego no para que te sobre en un trayecto tan largo. O sea, que si q creo que no te está funcionando bien. No se, a ver qué dice el resto
 
Pues yo he ido de Gijón a Valencia este mes, con maletas, mis dos hijos y mi mujer, y los consumos medios fueron los siguientes:

1) IDA: Repostaje a los 400 Km, sin tráfico -> 7,2
2) IDA: Segundo tramo hasta Valencia, con retenciones y tráfico lento después de pasar Madrid -> 5,2
3) Vuelta: Repostaje en Medina del Campo -> 7,1
4) Llegada a Gijón: 6,9

Siempre respetando los límites de velocidad, eso sí.
 
Hola Peregs, 1248 km 6 litros????, me alucináis con esos consumos, podrías especificar tipo de carreteras (llaneando, subidas prolongadas), velocidades máximas, recargas realizadas?
Yo no consigo esos consumos ni de coña.
La verdad es que cuando le pisas traga lo suyo. Hay veces que el consumo instantáneo llega a los 30litros y le cuesta bajar.
Ese consumo fue realmente bajo, pero es porque no apreté en autovías, 110 o 115km/h es lo normal. Iba de vacaciones en plan relax, disfrutar del coche.

También tengo mucho cuidado con las frenadas, intento recargar al máximo, es decir anticiparme y evitar pisar a fondo para no usar las pastillas de freno. De esa forma se recupera eléctricamente toda esa energía.

En cuanto a las recargas sólo llevaba la de casa.

Intento reservar algo de batería para poder hacer las subidas en eléctrico, y en las bajadas suelo poner el sport porque se pone en 2000rpm con un consumo instantáneo de 3 o 4l, de esa forma recargo batería para usarla en subidas.

El 4x4 solo se activa al arrancar (O en las posiciones nieve, arena o barro) pero circulando en llano a velocidad normal la tracción solo es delantera.
Resumiendo es mucha la diferencia pero 10 litros como media yo lo encuentro excesivo.
En algún trayecto circulando en hibrido ya sin batería he rozado los 9 litros. Pero en los viajes largos suelo hacer algo de ciudad, carreteras comarcales, ect. y las velocidades son muy dispares. Al final suelo rondar los 7 litros.
 
Hola a todos, muchas gracias por vuestros comentarios. Hoy me han dado el coche, le han cambiado el sensor de oxigeno, uno de ellos, me cuentan, y me dicen que es lo que suelen llamar la sonda lambda, que si afecta al consumo, se encogen de hombros, que puede ser que si. Ya veremos, en 15 días vuelvo a Madrid, ya os contaré.
 
Hola, pues por circunstancias, el domingo hice un trayecto de 81 kms solo con el térmico. Mi consumo fue de 6'9 l/100, por si os sirve de referencia. Aunque soy d conducir con calma, justo este día fui más bien a 130 pq llegaba tarde. Tuve q hacer dos paradas. El trayecto es de costa, muy llano. Adjunto foto para los incrédulos. El trayecto de vuelta llevaba autonomía para unos 20 kms, de ahí que bajara aún un poco más. De paso podéis ver mis consumos diarios
 

Adjuntos

  • 20240603_090939.jpg
    20240603_090939.jpg
    70,4 KB · Visitas: 33
Yo en semana santa hice 3070 km de Barcelona a Albacete, Córdoba, Extremadura, de vuelta madrid Zaragoza y Barcelona, por autovías, autopistas y alguna carretera de montaña, 4 personas adultas, maletero a tope, el consumo total entre 7,5 a 8 litros, velocidad por autopista unos 125 km, para mi lo veo correcto, antes tenia otro vehículo que no bajaba de los 12 litros
 
Hola, pues por circunstancias, el domingo hice un trayecto de 81 kms solo con el térmico. Mi consumo fue de 6'9 l/100, por si os sirve de referencia. Aunque soy d conducir con calma, justo este día fui más bien a 130 pq llegaba tarde. Tuve q hacer dos paradas. El trayecto es de costa, muy llano. Adjunto foto para los incrédulos. El trayecto de vuelta llevaba autonomía para unos 20 kms, de ahí que bajara aún un poco más. De paso podéis ver mis consumos diarios
No reconozco yo ese menú de conducción eco en mi pantalla de 8"
@Marta_vlc
La tuya es de 8" que acabado es?
 
Hola a todos.
Pues os cuento, después de haber cambiado el sensor de oxigeno, (sonda lambda, comúnmente llamada según el S.T.), he realizado varios viajes, uno de ellos a Madrid en las mismas condiciones que había hecho el que me había salido un consumo de 10 litros, y esta vez se ha notado, me salido un consumo de 7.7 litros en total ida y vuelta de media y he ido alegre, si que es cierto que la ida a salido algo más porque la subida de la autopista del Huerna penaliza y mucho, debido al peso del coche.
Mi conclusión desde mi ignorancia en mecánica del automóvil, parece ser que en mi caso particular, la sonda si que estaba defectuosa.
 
Volver
Arriba